LAVOZDIGITAL - El apunte

De ciudad constitucional a ciudad de las reformas

El prestigio de lugar de nacimiento de La Pepa, rehabilitada con brillo durante el Bicentenario, propicia que los nuevos partidos presenten sus propuestas en Cádiz

LA VOZ

Todos los partidos se describen como valedores del cambio. Todas las formaciones se declaran reformistas. Algunas, por una simple cuestión matemática, deben de mentir al autodefinirse pero lo mejor para la ciudad de Cádiz es que a muchos de estos grupos políticos, especialmente a los llamados, emergentes, les ha dado por iniciar la carrera electoral en este lugar, al calor de la bandera de ciudad constitucional que alumbró la primera Carta Magna el 19 de marzo de 1812. Con esa leyenda, rehabilitada con brillo por el anterior equipo de gobierno durante el Bicentenario de 2012, formaciones como Ciudadanos y Podemos se han inclinado por Cádiz para iniciar su interminable ruta en busca del voto. Ayer lo hizo Albert Rivera, la gran revelación de la política nacional en los últimos meses, líder de las siglas a las que mayor incremento electoral le conceden las encuentas de cara al próximo 20 de diciembre. Curiosamente, en la ciudad que vio nacer el concepto de nación española, el joven candidato catalán presentó un plan para transformar sus instituciones como no ha sucedido en los últimos 40 años. Así que al pasado constitucional se puede unir una memoria futura en la que se asocie Cádiz con el nacimiento de algunos cambios que –las urnas dirán– pueden modificar la realidad administrativa española por primera vez desde el final de la Transición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación