La ciudad de Cádiz no está para perder oportunidades

La definitiva ausencia de la ciudad de la Gran Regata 2022 frustra la recuperación de un evento de notable calado turístico e histórico

Después de dos años de la peor epidemia de nuestras vidas, las fiestas resurgen con una fuerza renovada, casi exagerada, fruto de la frustración que supusieron las cancelaciones, del dolor que vivimos en forma de enfermedad, miedo y muerte. Corremos el riesgo, incluso, de excedernos ... en el entusiasmo y tratar de recuperar un tiempo que no va a volver. No es posible, ni conveniente, disfrutar el triple de una feria porque llevemos tres años esperándola. Pero es humano, comprensible, que las expectativas, la demanda de diversión, sea mayor este año.

A qué negarlo: hemos estado escasos de alegrías, esperanzas y optimismo. Las pequeñas satisfacciones cotidianas, a fecha fija, parecieron menguar durante demasiados meses. Una de las citas a recuperar en la capital gaditana era la Gran Regata. Como tantos eventos multitudinarios, la concentración de grandes veleros que organiza la Sail Training International, tuvo que ser aplazada en los dos últimos años, suspendida. Pero se daba por segura para este año. Tanto, que el Ayuntamiento de Cádiz aún contemplaba la recuperación de la cita y la elección de fechas para este 2022 cuando presentó el vídeo con el que la ciudad compareció a la última cita de Fitur, en enero. La delegada de Turismo aún manejaba por entonces, declaró, la previsión de reuniones de trabajo para fijar la espectacular escala.

Finalmente, no podrá ser. La organización –quizá impulsada por temores y dificultades logísticas derivados de la pandemia– no ha incluido Cádiz en la ruta de este año. De hecho, ni siquiera otro puerto español o la capital portuguesa, muy habitual también en este tipo de recorridos, aparecen. La Gran Regata será menos grande en 2022, más pequeña. Se queda en el Mar del Norte y lo más al Sur que se desplaza es hasta Amberes (Bélgica).

Una lástima que una ciudad como Cádiz, falta de alicientes y oferta, pierda una cita que ha llegado a ver desfilar hasta un millón de personas por sus muelles en ediciones como las de 1992, 2006, 2012 ó 2016. Algunas de esas escalas reunieron a medio centenar de barcos, una cifra insólita incluso en este tipo de grandes eventos. Las escenas, además de bellas y rentables desde el punto de vista turístico, recordaban el legendario peso histórico de la navegación en Cádiz. De Cádiz, en la navegación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios