OPINIÓN
En la ciudad de Cádiz
Independientemente del fallo del jurado quiero ofrecer unos consejos hacia aquellos que quieran ser miembros del jurado en venideros concursos
Si dijera ahora que el veredicto del jurado ha sido en general una monería y que al ver las puntuaciones totales podríamos recapitular en que el resultado de sus algoritmos fue una extraña telaraña confeccionada por pago de favores, compensaciones comerciales, amistades intimas, de analfabetismo ... musical y de dicción, de ignorancia artística, teatral, literaria y con muchas puntadas zurcidas por envidias infantiles y rematadas por el bien quedar con los intocables de la fiesta, si dijera todo esto dirían ustedes que es una pataleta del perdedor, por eso no lo digo.
Independientemente del fallo del jurado quiero humildemente ofrecer unos consejos o recomendaciones hacia aquellos que quieran ser miembros del jurado en venideros concursos.
Como primera condición sin ecuánime sería tener un poco de oído musical, las orejas grandes no valen ¿en?, si queréis formar parte de ese grupo de evaluadores que os hagan previamente una prueba de oído, que os pongan una canción y comprobéis si sois capaces de seguir el tono o hacerle alguna voz o incluso quizás de acompañarla con algún instrumento, no valen los crótalos, que para el que no lo sepa es un instrumento musical de percusión formado por dos pequeños platillos que ligados a los dedos índice y pulgar se tocan entrechocándolos entre sí.
Mi segunda recomendación sería haber salido al menos 25 años en carnaval pero de una forma activa, no vale que hayas puesto los vasos en el descanso de los ensayos a una chirigota, ni que vendas pitos de carnaval o camisetas, ni tampoco vale que hayas salido en miles de antologías porque nadie cuenta contigo, esos que se abstengan. La tercera e importante recomendación sería que los aspirantes a jurado no quieran serlos porque les gusta mucho el carnaval y mueren en La Caleta ¡Cai! A mí también me gusta mucho el séptimo arte y nunca me apuntaría ni jamás me llevarían como miembro para otorgar premios en algún festival de cine con renombre. Otra condición que tendría que tener el solicitante de estos puestos privilegiados sería la de no tener ningún tipo de relación y amistad personal con algunos de los autores en liza. Eso de alguna manera u otra siempre llevará el perjudicar a terceros en favor de tu amigo, somos humanos. Y por último unas recomendaciones más triviales para estos aspirantes serían que aportaran al menos un certificado de escolaridad, que supiesen definir las palabras honestidad e integridad y que tuvieran la suficiente humildad para asimilar la capacidad de admitir que no están preparados para ser jurados de un concurso artístico de música y composiciones literarias. No todo el mundo está capacitado para evaluar el trabajo de otro. El examinador necesita estar preparado y tener conocimientos previos de sobra en la materia para tener la desfachatez de puntuar sobre algo.
No todo el mundo sirve para jurado. Necesitamos ya exigir unos requisitos mínimos para optar a esas plazas. En un concurso en donde hay muchos premios a repartir no sólo puede quedar contento el que gana. Necesitamos ya un jurado con requisitos mininos, cualificado, no formado solamente por aficionados, necesitamos expertos en las materias para que den prestigio a nuestro certamen, no un jurado formado por los amigos del presidente, la hermana de tal, el hijo de Mengano, el empresario tal o el ex comparsita cual.
Creo sinceramente que nadie actúa con premeditación o maldad pero el que no sabe es como el que no ve, solo da palos de ciegos.
Ver comentarios