Centro

El desplome electoral de Ciudadanos en las recientes elecciones generales revela la fragilidad de este tipo de formaciones de perfil indefinido

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El desplome electoral de Ciudadanos en las recientes elecciones generales revela la fragilidad de este tipo de formaciones de perfil indefinido, programas oscilantes, electorado volátil y corta historia, al modo de la UCD de Adolfo Suárez, el Partido Reformista de Miquel Roca y Antonio Garrigues ... Walker o UPyD de Rosa Díez. Más allá de la dimisión de Albert Rivera desde su papel como referente electoral, el rotundo fracaso no ha sido afrontado por sus otros dirigentes con humildad autocrítica, enrocados en el poder que aún mantienen en municipios y comunidades autónomas gracias al triple acuerdo de investidura con PP y Vox, alianza que los analistas señalan como causa del desastre. No interesa tanto el incierto futuro de este grupo nacido al objeto de contener el nacionalismo catalán, sino el sentido político del término "centro" como espacio impreciso entre la derecha y la izquierda tradicionales, cuyas raíces se encuentran en las derechas liberales y/o progresistas. Un precedente es el partido Derecha Liberal Republicana de Miguel Maura y Niceto Alcalá Zamora, partícipe en la coalición republicana que consiguió notable éxito en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931; ambos políticos fueron quienes negocian la abdicación del rey para proclamar la república el 14 de abril, de la que Alcalá Zamora fue presidente entre 1931 y 1936.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación