OPINIÓN
La Vox de Canal Sur
La determinación de cerrarla o mantenerla activa no puede depender de unos cuantos iluminados por el espíritu de Blas Piñar
La sola existencia de un partido promulgador de la antidemocracia, la xenofobia, la homofobia, el machismo y que pretende derogar la Ley de Memoria Histórica, entre otras, y acabar con muchos de los logros sociales en igualdad y solidaridad de paisanos y migrantes, hace que ... rechace todo lo que venga en su alumbrado programa. Una de sus perlas es la eliminación de Canal Sur. Independientemente de que nos guste o no la cadena y nos parezca una televisión arcaica o un canal geriátrico, la determinación de cerrarla o mantenerla activa no puede depender de unos cuantos iluminados por el espíritu de Blas Piñar.
Hagamos un ejercicio con nuestra mente e imaginemos al igual que pasó en aquella película de Frank Capra ‘Qué bello es vivir’, donde al protagonista George Bailey le va todo tan mal que intenta suicidarse y comenta que ojalá no hubiera nacido, apareciendo en ese preciso instante Clarence, su ángel de la guarda quien le muestra a cuántas vidas hubiera afectado y cómo sería la vida en su pueblo si él nunca hubiera existido.
En cuanto al Carnaval se refiere, si Canal Sur no hubiese existido todo la historia de nuestro Carnaval y su Concurso hubieran sido distintas, no digo peor ni mejor pero sí bastante diferentes a lo que conocemos. Seguramente las agrupaciones seguirían cantando con un telón de fondo de la Caleta para todos igual y por consiguiente no existirían las decenas de empresas y artesanos del Carnaval que surgieron a causa de mostrar un espectáculo más teatral en la escena. Tampoco hubieran aflorado tantas agrupaciones oficiales y no oficiales. Las oficiales porque no hubieran disfrutado de un escaparate al exterior tan grande que han promulgado el nacimiento de grupos foráneos enamorados de nuestro arte y las no oficiales porque no hubiese existido ese punto de partida como rebeldía para no acudir a un Concurso intervenido por la televisión y así echarse a la calle como descontento y poder mostrar sus inimitables y geniales coplas.
Si Canal Sur no hubiera existido, no estarían esos cantantes y músicos profesionales actuando sobre las tablas de nuestro Falla y tampoco esos autores profesionales que utilizan el Concurso de Carnaval como medio para ganarse la vida tan loable como otro cualquiera. Seguramente habría muy pocos coros porque no tendríamos ese convenio de colaboración con el ayuntamiento para hacer los carruseles. No vendrían tantas personas del resto de España a vernos al no tener la misma difusión televisiva y por tanto no haría falta que nuestro consistorio lo impulsara económicamente para incluirlo como principal atracción en su programa de Carnaval. Existirían menos grupos de medio pelo que al no poder contar con la ayuda económica que supone el cobro de los derechos de imagen que abona dicha televisión, no participaría con las mismas ganas de alcanzar una fase más avanzada la cual les revierta una cantidad atractiva para al menos así paliar gastos.
Canal Sur televisión y no tanto la radio, tienen una programación bastante obsoleta pero no nos equivoquemos, nos ha dado más de lo que nos ha quitado. Seguramente nos ha usurpado la espontaneidad, la pureza, la sencillez, la peculiaridad, la familiaridad y la personalidad de nuestra fiesta pero nos ha dado una plataforma enorme de proyección al exterior que nos ha hecho crecer a pasos gigantes. Otra cosa es si queríamos ser más grandes.
Evocando a una de mis películas fetiches ‘La vida de Brian’: «¿Qué nos han dado los romanos?».
Ver comentarios