La Voz - EL APUNTE

El camposanto de San José Sigue vivo

La aparición de una segunda fosa con restos de represaliados franquistas aleja la clausura del viejo cementerio de Cádiz

El antiguo cementerio de San José, en Cádiz, sigue vivo. De momento, no se puede proceder a su clausura. La aparición de una segunda fosa con restos de represaliados por el régimen franquista alarga aún más el proceso para cerrar definitivamente el viejo camposanto y abrir en su lugar un inmenso jardín frente al mar. Precisamente, los técnicos habían concluido el pasado julio la investigación sobre los 16 esqueletos localizados en una de las fosas comunes y se encontraban ahora redactando el informe pericial. El trabajo de los técnicos abrigaba la esperanza de poner punto y final a un cementerio que se encuentra enclavado en pleno casco urbano y sin utilidad desde hace 25 años. Sin embargo, la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz acaba de confirmar la aparición de nuevos restos en otra fosa común. De nuevo, el contador administrativo se pone a cero hasta esclarecer quiénes son las personas que se encuentran allí enterradas. El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha reconocido que los análisis de los restos de la primera fosa han formado parte de un largo proceso burocrático que, pese a todo, no ha sido el único. El Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Justicia tramitan también las denuncias de SOS Bebés Robados sobre niños que fueron retirados a sus madres al nacer con la excusa de que habían nacido muertos. Esta mentira se trata ahora de esclarecer en algunos de los nichos que siguen en pie por orden judicial.

Los datos de los archivos del cementerio de San José, uno de los más completos y cuidados de los camposantos españoles, indican que en los dos siglos de existencia del mismo han sido enterrados 286.000 personas. Todos los que ocupaban los miles de nichos y osarios y de buena parte de los panteones ya han sido trasladados a otros cementerios, fundamentalmente el mancomunado de Chiclana

En mayo de 2007, el consistorio, entonces en manos del PP, presentó el proyecto de reordenación pensado para la superficie del cementerio. Así el nuevo plan urbano de la ciudad recoge en su planeamiento la apertura de un gran jardín, con zonas deportivas y un anfiteatro. Este parque tendrá que esperar aún.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios