La Voz de Cádiz

Los callados héroes de José Antonio

La recuperación de esta barriada ha sido posible gracias a vecinos incombustibles y al apoyo incondicional de la Policía

LA VOZ

En las películas de acción el guion suele ser más o menos previsible. No hay que ser muy listo. En una zona tranquila la paz se rompe cuando llega un villano (supervillano si es una gran producción). El héroe, con la colaboración de su ayudante, lucha por restaurar la situación inicial mientras la sociedad se mantiene al margen, aunque le aplauda al final y trate de colaborar con él.

El Puerto acogió una de estas películas de acción aunque pocos hubieran pagado por ir a verla al cine. De hecho, muchos pagaron por no verla, por no escucharla, por hacer como que nunca se había rodado. La película, de terror en muchos meses, tuvo lugar en la barriada de José Antonio cuando los camellos-villanos comenzaron a instalarse en el barrio. Por si fuera poco, comenzaron a llegar esos supervillanos que parecen invencibles, los grandes clanes de la droga, que amedrentaron a los vecinos mientras las administraciones no sabían qué hacer.

Pero no consiguieron acobardar a todos. Y aquí es donde aparecen los hérores. Un grupo de vecinos, con la capa del Foro Social, fueron los protagonistas de la lucha callada –no por cobarde, sino por discreta– contra la lacra de la droga. Al lado, la Policía, que les hizo de ayudantes para que José Antonio recuperara su tranquilidad.

Y como si de un actor secundario se tratara estuvieron las administraciones. Sus propuestas fueron llegando tarde y los vecinos se sintieron engañados en demasiadas ocasiones. Su profunda dejadez (y en esto hay que dar un tirón de orejas a Ayuntamiento, Junta y al Gobierno Central) ha enquistado un problema que solo ahora empieza a tener solución.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios