La vacuna de la economía real
Los planes de activación económica son urgentes e imprescindibles pero sin una alta inmunización previa están condenados a la decepción colectiva
![La Voz de Cádiz: La vacuna de la economía real](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2021/04/21/v/cec-k58H--1248x698@abc.jpeg)
Es una evidencia que cuando la prioritaria, y gravísima, crisis sanitaria empiece a remitir -ojalá que el próximo verano– cobrarán fuerza las severas consecuencias económicas y sociales que ha provocado este episodio sin apenas precedentes. Una vez superada la emergencia de salvar vidas amenazadas por ... esta nueva enfermedad –quedarán las amenazas de siempre y una más, no lo olvidemos– llegará el momento de salvar puestos de trabajo, empresas, negocios, sectores enteros. Habrá llegado el momento de la reconstrucción. Será difícil y dolorosa, nunca tanto como el duelo por la muerte y el dolor de las secuelas de una enfermedad, pero ineludible y urgente. Queda claro en esta premisa, y en cualquier análisis, que ambas consecuencias de la pandemia van unidas. Ayer, la Junta de Andalucía y la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) celebraron un seminario web sobre el acceso a las ayudas de la Junta, firmadas el pasado marzo con los agentes sociales. En la inauguración, Javier Sánchez Rojas, presidente de la patronal provincial dejó clara la situación con un certero resumen: «La mejor política económica son las vacunas».
Es decir, hasta que los contagios, los casos graves y, por tanto, el miedo de los ciudadanos, de los consumidores y trabajadores, de los viajeros y pequeños empresarios, no baje resulta imposible aplicar cualquier medida realista de recuperación económica.Primero es preciso acelerar, mejorar, la campaña de vacunación. Es imprescindible exigir al Gobierno que pida a la Unión Europea una mejor y mayor llegada de dosis que estén lo más testadas posibles –para evitar vaivenes recientes–. Luego, la Junta de Andalucía debe pedir la parte de viales que le corresponde por población, como reclama sin cesar, y coordinar un sistema eficaz de vacunaciones que, según la opinión general, funciona de forma correcta cuando está bien abastecido. Ese es el punto de partida para empezar a poner la economía a prueba. De ahí, el mensaje de Sánchez Rojas. La presentación de programas de ayuda es necesaria pero aún más es su aplicación real, su traslado a empresarios, trabajadores y autónomos (muy lejana para el propagandista Pedro Sánchez) y, sobre todo, un alto porcentaje de inmunización. Sin esa base, cualquier intento de recuperación será una expectativa truncada, una recaída, otra decepción. Y no estamos para aguantar muchas más.