El Apunte

Unas rebajas para volver a nuestro comercio

La época de compras que se avecina puede ser una tabla de salvación para nuestras tiendas tradicionales, muy golpeadas por la crisis

Rebajas en Cádiz, en una imagen de archivo. Antonio Vázquez

La crisis siempre se ceba más con los que están debajo. Las nuevas dinámicas económicas han provocado que, cuando pintan bastos, sean los que peor lo están pasando los que reciban con más dureza los embates de crisis, recesiones, y temporales. La información económica nos ... mostraba que tras la crisis económica, los más ricos vieron acrecentada su cuenta corriente y que los que apenas llegaban a fin de mes, pasaron a no llegar al final de la semana. Tras la crisis que ha traído el coronavirus ha pasado algo similar. Los grandes gigantes del comercio, los nuevos Midas de internet que ya tenían controlado el sector (de manera lícita, sacando ventaja del sistema de libre mercado) han vuelto a verse beneficiados mientras que los comercios tradicionales se han visto más golpeados que nunca.

Y es que las tiendas de toda la vida, las que están en su propio barrio, han visto cómo la crisis que vivían frente al empuje de las tiendas ‘on line’ se ha recrudecido por las limitaciones impuestas por las administraciones (primero estatal y luego autonómica) para tratar de limitar los contagios de Covid-19. A las limitaciones se ha unido la propia desconfianza del comprador, que prefiere la seguridad del comercio electrónico a la incertidumbre de lo que puede encontrarse en la tienda física.

Todo este cóctel han provocado que los comerciantes gaditanos hayan visto caer en un 11% sus ventas durante esta Navidad, una de las épocas fundamentales para la supervivencia del sector durante todo el año. Ahora, con las rebajas, confían en poder recuperar algo las ventas y hacer una caja que les permita capear el temporal económico que se cierne sobre la provincia, en consonancia con lo que se espera en Andalucía y en España.

No estaría de más, en esta época de crisis y de incertidumbre, acordarse de nuestro comercio tradicional ahora que comienzan las rebajas. Son ellos los que dinamizan las calles, los que mueven el resto del tejido económico con su actividad. Son parte de la vida de nuestra ciudad y, en consonancia, de nuestra propia vida. La bajada de precios puede ser suponer el inicio de la recuperación del sector.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios