La Voz de Cádiz - EL APUNTE
Cádiz es turismo
La provincia celebra hoy el Día del Turismo con datos positivos de ocupación pero con la necesidad de romper con la estacionalidad
El turismo sigue tirando de la economía gaditana . El sector servicios es el único que logra con holgura generar empleo en momentos puntuales del año. Precisamente esa temporalidad es la asignatura pendiente.
La provincia celebra hoy el Día del Turismo con una realidad incuestionable, los datos de ocupación son buenos, y con una necesidad que urge resolver. Los empresarios reconocen que Cádiz como destino turístico debe ser más amplio y extenderse también a los meses de invierno y primavera , ya que es la única forma de combatir la temporalidad. La provincia ha conquistado con muy buena nota el destino de sol y playa entre junio y septiembre, pero no ha logrado aún abrir las puertas a nuevas ofertas que generen actividad en temporada baja.
Los hosteleros insisten en que Cádiz tiene suficientes herramientas para aprobar esta asignatura, ya que cuenta con parajes como la Sierra, campos de golf y eventos que pueden resultar atractivos para turistas tanto extranjeros como nacionales.
Según los datos del IECA (Institución de Estadística y Cartografía de Andalucía) referentes al segundo trimestre de 2017, por distribución de turistas la provincia se sitúa como la segunda de la comunidad autónoma, con el 15,2% de número de visitantes, por detrás de Málaga, que aglutina el 31,2% del total. Por detrás de Cádiz se sitúan Granada, Sevilla, Almería, Huelva, Córdoba y Jaén. Este empeño por combatir la estacionalidad ha llevado ya a las administraciones públicas a buscar alternativas. Así, el Patronato de Turismo de la Diputación ha puesto en marcha varias campañas para luchar contra ella a golpe de iniciativas que tienen como denominador común el viajero potencial de alto poder adquisitivo.
Que la provincia de Cádiz es «el mejor destino turístico para los meses de otoño» es uno de los mensajes que el Patronato de Turismo ha lanzado al público del Festival de Cine de San Sebastián . Este mismo mensaje se ha trasladado a los espectadores de la televisión alemana de ámbito nacional N-TV, a los lectores de la revista de abordo de Iberia, a los suscriptores de la editorial francesa ‘Petit Fute’ y a los clientes de Paradores. Se trata de difundir la provincia en un mercado con posibilidades de crecer dado el aumento de vuelos directos con el aeropuerto de Jerez. Toca ahora hacer una apuesta en común entre empresarios y autoridades para mantener la unidad en la gestión y exportar ahora la imagen de que la provincia de Cádiz está abierta al turismo durante todo el año.
Ver comentarios