El Apunte
Un triunfo sin paliativos de Juanma Moreno
El PP tiene pleno derecho a celebrar los resultados de anoche, pero desde ya debe ponerse a trabajar, o seguir, porque Andalucía no puede perder tiempo
Está en su derecho el Partido Popular de Andalucía de celebrar por todo lo alto los resultados obtenidos anoche en las elecciones autonómicas. Después de meses de especulaciones, encuestas, campaña, hipótesis y quinielas, ayer confirmaron –y superaron– sus mejores augurios y podrán gobernar en solitario ... la Junta de Andalucía durante los próximos cuatro años. Un triunfo nunca antes conocido en la historia de nuestra comunidad y que supone, sin duda alguna, un enorme desafío para todo el equipo liderado por Juanma Moreno.
Sin embargo, Andalucía no está para muchas celebraciones. La euforia que viven debe rebajarse cuanto antes para ponerse, o seguir, manos a la obra. Una mayoría absoluta permite gobernar con muchísima mayor tranquilidad que cuando se hace en coalición y por supuesto en minoría. Pero también entraña muchos peligros y ese es el gran reto que tiene el presidente andaluz: huir de la autocomplacencia y mantener la tensión para que Andalucía no se desvíe del camino que inició en diciembre de 2018.
En cuanto al resto de partidos, bien harían en ‘apretar’ desde la oposición, pero respetando lo que han determinado las urnas. Discursos como el pronunciado la semana pasada por Adriana Lastra, incitando a «salir a la calle» a la izquierda si las elecciones no daban como resultado un gobierno de los suyos, son preocupantemente peligrosos y denotan un nulo respeto por la democracia.
Mención especial merece también Juan Marín, cuyo estrepitoso fracaso en las elecciones de ayer no podía acabar de otra forma que con su dimisión. Presentarla como la va a presentar esta misma mañana le honra y sólo cabe agradecerle los servicios prestados a Andalucía en los últimos años. El sanluqueño ha hecho sin duda una buena gestión pero el dictamen de las urnas es inequívoco.
Comienza hoy, pues, una nueva etapa para nuestra comunidad autónoma, que debe ser la de la consolidación del crecimiento y el progreso que ya se viene dando en los últimos tiempos. Nosotros, los medios de comunicación, seguiremos informando y fiscalizando la acción de Gobierno para que la transparencia sea la nota predominante en el día a día.
Ver comentarios