Tormenta aeronáutica

Los 44 empleos que, por ahora, pierde la Bahía son fruto de un complejo conflicto internacional

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El drama del paro volvió a golpear ayer a demasiadas familias en la Bahía de Cádiz . Justo en el día en el que se conocían los datos generales de las oficinas de desempleo –no del todo negativos–, se daba forma al recorte de ... puestos de trabajo en Airbus , fruto de la crisis aeronáutica desatada por el hundimiento de los encargos de Boeing. Esta vez, en forma de ajuste que afectará a 44 trabajadores de las plantas que la empresa tiene en Cádiz. No por esperado, este nuevo revés es menos preocupante, pues viene a demostrar que la provincia sigue sin tocar fondo en cuanto a destrucción de empleo industrial se refiere con el alivio, la excepción, de Navantia en estos últimos meses y años. El caso de Airbus es especialmente grave, ya que se trata de una compañía que desde hace unos años y merced al impulso de diversas instituciones, pretendía convertirse en uno de los grandes referentes del tejido industrial gaditano, probablemente solo por detrás del mencionado, y más tradicional, sector naval. Sin embargo, la crisis específica de Boeing le ha cogido de pleno –y puede que sólo sea el principio– con la consecuencia directa en la Bahía de 44 despidos. Si se toma el conflicto a escala nacional, resultan más de 550 los puestos de trabajo perdidos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación