Temor en las aulas

Un creciente número de familias duda cada día sobre la conveniencia de que sus hijos acudan a clase por miedo a los contagios disparados

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los terribles números de la tercera ola , o etapa, de la pandemia que vivimos desde marzo justifican todas las medidas contra la libre y total movilidad de los ciudadanos. Cifras de más de 20 fallecidos en la provincia en 24 horas explican la ... situación mejor que cualquier discurso científico o político. El encierro en casa, aunque no se haya declarado, aunque no sea decretado, se ha hecho ineludible porque, por desgracia, aún no hay otro remedio para la nueva y mortal enfermedad que limitar los encuentros entre unos seres humanos y otros. Con los números de contagiados y víctimas, de hospitalizados y críticos, en constante crecimiento, no hay alternativa. Las distintas fases de la enfermedad han tenido en común el dolor, el temor y la tragedia que han producido pero también tienen diferencias. Entre ellas, en esta nueva etapa de 2021 existen dos diferencias esenciales respecto a la primera: ya se está administrando la vacuna –con todas las dificultades que se quieran resaltar– y que los centros educativos están en marcha. La segunda ola, la de otoño, ya se produjo con la vuelta al cole y pese a los temores generalizados, el número de incidencias pareció menor que las previsiones.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación