Sin explicaciones y con subidas de precios
Eléctrica de Cádiz consuma su desastre de gestión con un incremento de los precios a sus usuarios en paralelo a unas cuentas desastrosas
Le atribuyen a Carmen Calvo la frase de que el dinero público no es de nadie para quitar gravedad a unas partidas cuestionables cuando estaba al frente del Ministerio de Cultura en la nefanda etapa de José Luis Rodríguez Zapatero. Dicha sentencia, al final los ... afines terminan desarrollando similares querencias, la podría haber firmado también la cúpula de gestores que comanda Eléctrica de Cádiz. El dinero público no es de nadie y por eso, de golpe y porrazo, se esfumaron los beneficios de Eléctrica de Cádiz en sólo un ejercicio. Y por eso, de golpe y porrazo, se subirán las tarifas a los usuarios gaditanos pese a las promesas del alcalde. Unas promesas que, tampoco, parecen ahora de nadie.
Y es que quien tenga la electricidad contratada con Eléctrica de Cádiz verá cómo los precios les serán indexados, un eufemismo que lo que esconde es una subida de precio acorde con la fluctuación que está experimentando el mercado energético. Hay que recordar que el Ayuntamiento es el máximo propietario de Eléctrica de Cádiz, ya que controla su 55%. Las pérdidas de 2021, merced a la errática gestión, ascendieron a siete millones de euros. Pero, recordemos, la culpa no es de nadie, al igual que el dinero público. Pero algo de responsabilidad tuvo que sentir la que era hasta fechas recientes una de sus consejeras, Alba del Campo (procedente del grupo de Madrid que llegó al calor de las elecciones de 2015), pues presentó su dimisión recientemente. También ha tenido que tener algo de remordimientos el presidente de la compañía y concejal de Economía y Hacienda, José Ramón Páez, que reconoció que «debería haber estado más encima» (sic) de las labores de gestión. Aunque perder siete millones de euros –entiéndase la ironía–, le puede pasar a cualquiera.
Ahora, serán los gaditanos los que tengan que afrontar una subida de tasas, en lo peor de la escalada de precios, por la falta de control que se ha llevado desde quienes tenían que velar por el interés de los gaditanos. Habrá que estar pendientes del precio del megavatio/hora porque del dinero de las familias sí que no se puede decir que no es de nadie.