Los Servicios Sociales se desinflan

En un momento de mayor demanda, la salida de 30 trabajadores lastra una gestión que ya acumulaba denuncias por ineficacia

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando más necesaria es la solidaridad, más se valoran las estructuras públicas que la sustentan, que le dan forma para que llegue a los más vulnerables. En estos días, tras año y medio de crisis sanitaria, resulta innegable que las necesidades de muchas familias se ... han multiplicado. En todos los sentidos. Desde el pago de suministros básicos, con la electricidad disparada, al sostenimiento de la vivienda e, incluso, de la alimentación. Pues justo en este momento se percibe con más claridad una carencia que viene de hace varios años: las políticas sociales de la capital gaditana hacen aguas. Y no solo lo dicen los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Cádiz, sino los propios usuarios de la delegación de Servicios Sociales, incluso los grupos sindicales que agrupan a los trabajadores que prestan este fundamental servicio. Unos y otros aseguran que los más precisos de ayuda y auxilio se ven desatendidos en un momento crucial de la pandemia. Es una realidad es que la crisis sanitaria del coronavirus ha derivado en una crisis económica y social sin precedentes que está afectando a miles de gaditanos. Cerraron empresas, comercios, bares y negocios cada día, provocando que numerosos gaditanos hayan pasado a engrosar esa temida lista del paro en una ciudad que ya de por sí contaba con este mal endémico.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación