El Apunte

Una Semana Santa sin pasos, pero con fe

Los cofrades coinciden en señalar que las restricciones sanitarias no deben impedir el vivir de una manera íntima una de nuestras tradiciones más queridas

La Semana Santa gaditana se ha reinventado debido a la pandemia. Francis Jiménez
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un año, cuando no llegábamos a imaginar lo larga, cruel y desoladora que iba a ser la pandemia, nos hacíamos una pregunta ingenua, amparada en una situación tan nueva como desconocida. ¿Puede haber Semana Santa sin procesiones en las calles, sin la estampa de ... Cristos y Vírgenes por nuestras ciudades, sin acólitos dando incienso y flores engalanando los pasos? Hoy, un año después y tras más de 1.300 vidas perdidas en la provincia, sabemos la respuesta: por supuesto. La Semana Santa, como antes el Carnaval, se ha reinventado y ha explorado nuevos caminos en los que conjugar la fe, la devoción y lo íntimo con las tradiciones más arraigadas, con el reencuentro con un pasado que evoca esas formas que, aunque siempre distintas, nunca cambian. Todo se ha transformado para que, remendando a Lampedusa, todo siga igual.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación