Seis ejemplos a seguir
Los premios del Día de la Provincia 2021 reconocen el talento, la solidaridad y la lucha de las mujeres en un año marcado por el dolor
La perspectiva suele beneficiar. Más aún en momentos como los actuales, con una situación que atemoriza a toda la sociedad casi por igual, que apenas permite debate alternativo al de la salud y la sanidad. Pero pasará y, mientras, conviene tomar distancia para entender exactamente ... el tamaño de las cosas, de los acontecimientos, también el de la contribución de cada uno de nosotros a la comunidad. Puede que sean necesarios algunos años todavía para comprender con exactitud el impacto cultural de Manuel Alejandro en la vida de varias generaciones. El jerezano es autor de canciones que son himnos para millones de hispanohablantes entre los 80 y los 30 años. Es difícil cuantificar ese patrimonio pero alcanza sobradamente para que merezca uno de los reconocimientos, como Hijo Predilecto, del Día de la Provincia que se celebra el próximo 19 de marzo.
La celebración tiene por imagen una obra de la artista gaditana Silvia Lermo que muestra a dos personas abrazándose, imagen que une nostalgia y esperanza, lo que hemos perdido y lo que recuperaremos. Si la Cultura y la Música son sectores a los que recordar ahora más que nunca, cuando sufren, cabe decir lo mismo del turístico. En estos galardones estará representado por una empresaria modélica como Josefa Díaz, capaz de mantener la actividad en estos meses infernales desde su referencial hotel Las Cortes. Apenas dos semanas después del 8M, los premios de este año también tendrán acento femenino. El que recibe la Asociación Victoria Kent rinde tributo a las mujeres que luchan por la igualdad, encarnada en la batalla sin tregua contra la violencia de género. Y sin salir de ese ámbito, el de la pelea y el ejemplo, se incluye el premio de la innovación y la empresa para la diseñadora Laura Domínguez Ortega que representa nada menos que la pujanza creativa y comercial, laboral y exportadora, de Ubrique. Otro de los sectores señeros de la provincia, el vinatero, se suma a estos reconocimientos ejemplificado en Bodegas Barbadillo y sus 200 años como referencia desde Sanlúcar. Pero si este año de dolor que se cumple en estas fechas (apenas horas antes del 19 de Marzo, San José y Día de la Provincia) nos enseña algo es la importancia de los cuidadores, de los sanitarios, de los docentes y todos los trabajadores públicos. A todos ellos representa la premiada Miriam Reyes. La barbateña ha sido capaz, nada menos, que de mejorar la capacidad de aprendizaje en niños con autismo.
Ver comentarios