Seguridad por encima de la testarudez
La falta de diálogo del equipo de Gobierno vuelve a comprometer el bienestar en Cádiz en las peores circunstancias posibles
Dos momentos tiene Cádiz a lo largo del año en los que la afluencia de turistas y el movimiento de la propia población hacen más necesaria que nunca la labor policial. Éstos son (con permiso de la Semana Santa) Carnaval y verano . Pues ... en los dos, y por idéntica razón, el ciudadano no ha podido contar con el respaldo extra para la seguridad que da la Policía Local por la testarudez del equipo de Gobierno, que no se aviene a una negociación necesaria con este cuerpo municipal. Una vez más, quien se anunció como el alcalde de todos y del diálogo es incapaz, siquiera, de sentarse a buscar acuerdos con sus propios compañeros municipales.
La situación es grave. La falta de vigilancia en las playas deja al ciudadano no sólo sin protección frente a los delitos comunes (como los hurtos), los incumplimientos de normativa (como la venta ambulante) o los abusos de los egoístas (como los juegos de pelota en la orilla), sino, sobre todo, sin una red de seguridad y autoridad en el contexto de la mayor crisis sanitaria que ha vivido España en el último siglo. No hay que olvidar que los vigilantes de la Junta no tienen competencia para sancionar ni son un cuerpo policial.
En casi cuatro décadas no se había producido la ausencia de agentes en la arena de las playas gaditanas. Unos agentes que, para colmo, no tienen siquiera los vehículos en buen estado para poder patrullar y cumplir con eficiencia su labor. No es comprensible que una ciudad que se jacta de ser un destino turístico seguro y familiar viva esta situación por la falta de diálogo municipal, como refleja la denuncia de que no se haya actualizado el convenio laboral de los agentes desde hace una década o de que no se elabore la RPT para la plantilla del Ayuntamiento. Los derechos y el bienestar de los trabajadores, habría que recordarle al regidor, empiezan por los que se tienen en casa, no por los que viven a cientos de kilómetros.
Urge, pues, encontrar soluciones para desbloquear una situación a todas luces insostenible en esta época de pandemia e incertidumbres. Adelante Cádiz , que ya ha completado el catálogo de enfrentamientos en la capital, debe asumir su obligación de gestionar con efectividad los recursos de la ciudad, dejar a un lado los orgullos partidistas y recuperar la seguridad de nuestras playas.
Noticias relacionadas