EL APUNTE
El segundo puente y sus flecos
Casi cinco años después de su apertura aún no están concluidas sus conexiones en el casco urbano
El segundo puente de Cádiz cumplirá a finales del próximo septiembre, concretamente el día 24, cinco años de su apertura al tráfico rodado y todavía faltan por ejecutar algunas de sus obras complementarias más significativas en el casco urbano de la capital. El ... tiempo pasa y esta faraónica obra de 490 millones de euros de inversión pública, 186 millones más de lo presupuestado, aún tiene flecos por rematar. No es el Ministerio de Fomento el responsable último de este retraso sino el Ayuntamiento de la capital que, a estas alturas, todavía no ha logrado reordenar la Carretera Industrial para mejorar el flujo de tráfico ni tampoco ha llevado a cabo el ambicioso plan de aparcamientos anexos que se proyectó para garantizar el estacionamiento en el centro urbano.
El Consistorio gaditano en los últimos cuatro años solo se ha limitado a abrir una bolsa de 180 plazas junto a la estación de autobuses. También sigue inconcluso el eje proyectado entre las avenidas de Huelva y la de Juan Carlos I para desembocar en los jardines de Varela. Es innegable que el nuevo acceso ha transformado el casco urbano y ha cambiado los hábitos de movilidad de los gaditanos, pero su puesta en servicio no ha tenido el fuerte impacto económico que se anunció en su día para la ciudad.
El puente era un gancho para la llegada de inversiones, pero no ha sido el maná que se esperaba, aunque ha servido para aportar fluidez en las entradas y salidas. Pero ¿qué ha significado su apertura? ¿qué ventajas ha tenido?
El Ministerio de Fomento remató entre 2016 y 2017 los flecos que eran de su competencia. El último de ellos fue el paseo inferior que conecta la avenida de la Bahía con el parque de Celestino Mutis. Se trata de un paseo peatonal de 900 metros desde donde se observan las mejores vistas del puente y de la Bahía. El entonces titular de Fomento, Íñigo de la Serna, se encargó el 15 de julio de 2017 de abrir esta nueva arteria, dedicada al ocio y al esparcimiento. De la Serna destacó entonces que las actuaciones complementarias, entre las que se incluía la iluminación del puente, habían supuesto una inversión de 36,6 millones de euros. E
El último estreno que ha tenido el segundo puente ha sido su radar de tramo, inaugurado en abril de 2019 y que ha contribuido a reducir también la velocidad de paso por el tablero del viaducto.
Ver comentarios