El apunte
Rocío Jurado, la artista que supera al ‘couché’
La cantante chipionera de voz y talento inconfundible se fue hace 15 años. Su valía va mucho más allá que las polémicas de su familia
¿Quién no recuerda a Rocío Jurado?, ¿quién no sabe entonar alguna de sus célebres canciones? ¿quién la ha olvidado si sigue presente como la inmensa artista que fue? Este próximo martes se cumplirán quince años de la muerte de la chipionera más universal, un ... fallecimiento que se sintió de manera muy especial en la provincia de Cádiz porque Rocío Jurado era artista, famosa, voz, pero, sobre todo, gaditana de Chipiona. Lo gritaba al mundo. Presumía de ello. De haber salido de un pueblo pequeño y conquistado medio mundo. Y aquí volvía cada vez que podía porque, en realidad, nunca se fue.
Ahora, cuando se va a conmemorar de nuevo esta triste pérdida se podría aprovechar para dar su lugar a la cantante, a la intérprete que lleno con su poderosa voz la copla, el flamenco y el bolero. O todo lo que ella quisiera porque le sobraba talento. Pero el aniversario llega en un momento en el que su nombre solo se asocia a asuntos que nada tienen que ver con su arte. La serie de entrevistas que su hija Rocío Carrasco ha concedido a un canal de televisión sobre su tortuosa vida al lado de su exmarido y la lejanía que mantiene con sus hijos ha emborronado la figura de lo que fue realmente su madre. Se comenta, se sabe pero no se valora lo suficiente. Muchas veces la valía de esta mujer sobre el escenario es solo un comentario añadido a todo lo demás que llena páginas del ‘couché’ y da audiencias millonarias.
Y es que Rocío Jurado fue ante todo artista, ni madre de, ni mujer de, ni amiga de. La Jurado fue una de las mejores intérpretes que se han conocido en España. Y era de Cádiz. De Chipiona. En su pueblo natal sí la valoran. Allí es reconocida como la artista que fue y la recuerdan también como una mujer amable y siempre dispuesta a saludar a quien quisiera acercarse a ella. Por eso ha llegado el momento de hacerla sentir en su tierra.
El alcalde de la ciudad asegura que ya está próxima la esperada apertura del importante museo que se abrirá en su memoria con fotos, vestidos, proyecciones... Algunos enfrentamientos han frenado este proyecto, una iniciativa que no solo haría justicia a ‘la más grande’ sino que también podría ser un motor turístico, y por tanto económico, para un pueblo como Chipiona que, como muchos otros, necesita una buena inyección económica.