Responsabilidad contra la pesadilla
El rebrote de Algeciras es un aviso sobre la importancia de no bajar la guardia contra el Covid-19
Lo peor ha pasado, pero puede volver. Desde que comenzó la desescalada, asistimos a un goteo de pequeños rebrotes de coronavirus en todo el mundo . Casos como el de Seúl, Pekín o Bilbao son llamadas de atención a lo que puede suceder en ... cualquier momento. Las autoridades sanitarias ya lo advirtieron: son previsibles, pero hay que estar preparados. Como ante los incendios, no se puede evitar que aparezca la llama, pero si tenerlo todo a punto para sofocar el fuego.
Cádiz acaba de conocer la importancia de mantener los sistemas alerta. Algeciras registró ayer un pequeño brote en un hostal, con un fallecido y –al cierre de esta edición– tres infectados por coronavirus. La rápida actuación de ayuntamiento, equipos sanitarios y fuerzas de seguridad han permitido que se controle, a priori, la situación. Hay que recordar que el propio alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, sufrió la enfermedad, por lo que sabe muy bien que no es un problema para tomárselo a la ligera. Nos va, a todos, la vida en ello.
Es por esto que es tan positiva la decisión de la Junta de Andalucía de contratar a más de 400 sanitarios para que, hasta el mes de octubre, se mantengan los llamados ‘circuitos Covid’ para diferenciar en las instalaciones sanitarias a los pacientes de coronavirus del resto y se prevenga la transmisión. En la misma línea, se han incorporado 66 personas para la detección precoz del virus y el rastreo de los contactos. Porque aunque nosotros nos vayamos de vacaciones, el virus no descansa.
La Junta de Andalucía, que ha gestionado esta pandemia con el resultado de tener el nivel de contagios más bajo de España y una tasa de mortandad muy por debajo de la media nacional, no se está regodeando en la complacencia y mantiene la vigilancia ante los posibles casos. Máxime cuando, en las próximas semanas, comiencen a arribar turistas a nuestros pueblos. Ahora, es el ciudadano el que también debe seguir atento a todas las indicaciones sanitarias para mantener el muro de contención contra el Covid-19. No está de más repetirlo: hay que ponerse la mascarilla cuando no pueda garantizarse la distancia social de metro y metro, debemos lavarnos las manos con frecuencia y evitar salir de casa si sospechamos que nos hemos contagiado. Para que no regrese la pesadilla, no nos durmamos.
Ver comentarios