Resistencia con horizonte

Aún serán necesarios muchos meses de sacrificio, temor y dolor pero por fin hay una esperanza posible, probable: la segunda mitad de 2021

La Navidad vivida en este 2020 por la inmensa mayoría de gaditanos y andaluces ha sido una ceremonia de lo inevitable. Por más que todos hubiéramos deseado tener más y mayores encuentros con nuestros seres queridos, la prudencia a la que obliga la pandemia ha ... limitado nuestros rituales hasta unos límites desconocidos por casi todos nosotros. Las medidas de limitación de reuniones y horario se han hecho ineludibles porque, por desgracia, aún no hay otro remedio para la nueva y mortal enfermedad que reducir al mínimo los encuentros entre unos y otros. Así las cosas, y con los números de contagiados y víctimas, de hospitalizados y críticos, aún en números muy altos, no había ninguna otra alternativa. El vicepresidente Juan Marín, como ya hiciera antes el presidente Juanma Moreno, ha reiterado casi cada día, incluso en la jornada festiva de ayer, que las medidas son revisables. Los datos de incidencia, de fallecimientos e ingresados en UCI son los que dictan cuándo y cómo cambian las directrices. Siempre, con la imprescindible colaboración de la responsabilidad individual. Con fiestas o sin ellas, en invierno, en otoño, el objetivo es el mismo, evitar los contagios. Pero cada día que pasa estamos más cerca del inicio de la vacunación. No es una panacea ni un milagro instantáneo. Su influencia será lenta y progresiva pero todo parece apuntar a que el domingo empieza el final.

Aún serán muchos meses de uso de mascarilla, de distancia y de limitaciones. Será necesario luchar mucho aún para que los hospitales no colapsen, para que las UCI no se abarroten de pacientes en una situación difícil, atendidos por profesionales agotados física y mentalmente. Va a ser necesario cumplir estas normas, y las que vengan, aprender del pasado y entender que la vacunación y las progresivas desescaladas no suponen una liberación inmediata. Tenemos que demostrar en estos próximos días que hemos aprendido algo. Aún habrá que cumplir y resistir para que la situación no empeore. La Junta de Andalucía asegura que su objetivo es no tener que aplicar medidas restrictivas más duras para frenar la pandemia al menos hasta el 10 de enero pero luego vendrán todavía días difíciles. La diferencia es que esta vez hay un horizonte posible, probable: el segundo semestre, la segunda mitad de 2021. El verano más deseado que nunca.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios