El regreso del miedo

Las cifras no son las de primavera pero la sensación social de temor al virus reaparece y no podemos volver a llegar tarde

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de lo vivido durante la pasada primavera, conviene usar las palabras con prudencia y rigor. Hablar de temor y alarma no tiene el mismo sentido ahora que hace, por ejemplo, un año. Con todas las precauciones, resulta innegable que el temor a una nueva ... oleada de contagios se ha instalado en la sociedad. El cierre de conocidos locales de hostelería, el incremento de casos, aún con una tensión moderada en los hospitales, van minando el ánimo de una población que se ha relajado en las medidas de precaución por más que una gran mayoría muestre una actitud responsable. Los números van creciendo mucho antes del temido otoño. Era previsible un aumento de casos, pero no tan pronto. La realidad, sin caer en alarmismos, es que Cádiz, Andalucía, España, parecen afrontar de nuevo unas semanas decisivas en la lucha contra el coronavirus. Ni siquiera ha sido preciso el inicio del curso escolar o la llegada del frío con la temida combinación de la gripe. Parece que se aproxima, en un verano doloroso y extraño, un repunte de contagios que vuelva a invertir la famosa curva para convertirla en una flecha ascendente y amenazante.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación