OPINIÓN

Cádiz recupera el pulso laboral

La EPA del tercer trimestre permite a la provincia abandonar el furgón de cola del paro

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mercado laboral de la provincia recupera el pulso y empieza, aunque de forma tímida, a generar empleo. La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año ha dejado datos que permiten abrazar un futuro más optimista y, sobre todo, con expectativas. Los ... números revelan una caída del desempleo en Cádiz entre los meses de julio y septiembre y un incremento en el número de ocupados. No hay que olvidar que esta radiografía positiva del mercado laboral gaditano es fruto de las contrataciones de verano, pero la tendencia de mejoría se mantiene. La EPA del tercer trimestre arroja un recorte de 13.400 parados con respecto al trimestre anterior y de 20.800 si lo comparamos con el mismo trimestre de 2017. En este mismo cuadro estadístico observamos como el número de ocupados crece en 8.000 personas en relación al trimestre anterior y en 4.300 con respecto al mismo trimestre del año anterior. Este balance nos lleva a un dato muy significativo y es que la tasa de paro en Cádiz se sitúa en el 24,7%, la más baja de los últimos diez años. Para encontrar un dato similar hay que remontarse al cuarto trimestre de 2008, cuya tasa de paro fue del 21,8%.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación