El Apunte

La realidad del Carnaval de Cádiz

Las polémicas y los amagos de suspensión de la Pestiñada, o la desaparición de la Ostionada, tienen poco que ver con una fiesta que hoy alza su verdadero telón en La Viña y el Falla

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué es Carnaval de Cádiz? Muchos dirán que es ensayar con su agrupación desde el mes de septiembre y acabar agotado en el Carnaval Chiquito. O desde diciembre si la opción es el Carnaval denominado ilegal o callejero, quizás el más verdadero. Otros defenderán ... que la fiesta grande de los gaditanos se inicia cuando acaba la final del Concurso del Falla y los cuplés, la risa y la alegría se apoderan de la calle. Hay quien apostilla que cuando comienza la fiesta es hoy, con la Erizada, o anoche con la Pestiñada que lleva ya demasiados años amagando con desaparecer. Como ha desaparecido la Ostionada. Los habrá también que afirmen que son las coplas de coros, chirigotas, comparsas y, mientras les dejen, cuartetos, los que conforman la quintaesencia de la fiesta gaditana por excelencia. Y, obviamente, habrá incluso que asocie las palabras Carnaval y Cádiz como algo indisoluble, como un fenómeno turístico. Otros lo entienden como propiamente cultural y musical. Defienden que Cádiz es Carnaval durante los 365 días del año (366 durante el presente 2020). Y quizás todos tengan razón o, al menos, parte de ella.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación