El Apunte
La realidad del Carnaval de Cádiz
Las polémicas y los amagos de suspensión de la Pestiñada, o la desaparición de la Ostionada, tienen poco que ver con una fiesta que hoy alza su verdadero telón en La Viña y el Falla
![La Voz de Cádiz: La realidad del Carnaval de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2020/02/09/v/falla-kI7H--1248x698@abc.jpg)
¿Qué es Carnaval de Cádiz? Muchos dirán que es ensayar con su agrupación desde el mes de septiembre y acabar agotado en el Carnaval Chiquito. O desde diciembre si la opción es el Carnaval denominado ilegal o callejero, quizás el más verdadero. Otros defenderán ... que la fiesta grande de los gaditanos se inicia cuando acaba la final del Concurso del Falla y los cuplés, la risa y la alegría se apoderan de la calle. Hay quien apostilla que cuando comienza la fiesta es hoy, con la Erizada, o anoche con la Pestiñada que lleva ya demasiados años amagando con desaparecer. Como ha desaparecido la Ostionada. Los habrá también que afirmen que son las coplas de coros, chirigotas, comparsas y, mientras les dejen, cuartetos, los que conforman la quintaesencia de la fiesta gaditana por excelencia. Y, obviamente, habrá incluso que asocie las palabras Carnaval y Cádiz como algo indisoluble, como un fenómeno turístico. Otros lo entienden como propiamente cultural y musical. Defienden que Cádiz es Carnaval durante los 365 días del año (366 durante el presente 2020). Y quizás todos tengan razón o, al menos, parte de ella.
Lo que sí que, seguro, no es Carnaval es todo lo que ha estado rodeando a su celebración en los últimos meses y que, pese a su apariencia de cuarteto de enredo en muchas ocasiones, no ha levantado ni un aplauso. No es Carnaval generar un debate innecesario sobre los prolegómenos y sus organizadores, sobre costes y responsables, sobre un certamen y sus normas farragosas. Tampoco es Carnaval establecer fronteras para decidir quién debe cantar, cuándo y dónde.
De momento, todo esto se olvidará. Esta noche se alza el telón de los Cuartos de Final, de las fases definitivas del apasionante juego del Gran Teatro Falla, y reinarán las falsetas, los pasodobles, los cuplés, los forillos, la crítica, la sátira, los piropos, los tangos, las parodias... En definitiva, Su Majestad el Carnaval.Todo lo demás, intrigas y presupuestos, afanes y vanidades, quedan en un segundo, tercer, cuarto, plano.