Prudencia para ver pasar el final de lo peor

Hay datos para creer que la fase más dañina de la pandemia se acerca a su fin pero también para atender sin pausa a los más vulnerables

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A golpes aprendemos y llevamos muchos desde aquel 14 de marzo de 2020 en el que se declarase una alerta sanitaria que nunca habíamos conocido. Casi 18 meses después de pasar por fases de terror, de muerte, de confinamiento, reaperturas progresivas, mejoras temporales, subidas y ... bajadas, estamos en el punto que denominan quinta ola. Al parecer, está descendiendo. Los indicadores de contagio, tanto en la provincia de Cádiz, como en Andalucía y España, hablan de un sostenido descenso. Sumado al progresivo avance de la vacunación, ya superior al 70%, hace prever que las nuevas oleadas serán menores y, sobre todo, mucho menos dañinas. Ojalá. Pero si algo hemos aprendido, a golpes, es que no hay margen para la confianza y la relajación. Las cifras de fallecidos vuelven a ser altas porque la mortalidad lleva semanas de retraso respecto a los contagios. Ahora que bajan estos últimos, de nuevo, cabe esperar que los decesos también empiecen a descender hasta acercarse al esperado, ansiado, cero.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación