El Apunte
Proteger a los que nos protegen
Después de lo vivido en estos meses de pandemia, no se entiende que se deje desprotegidos a los profesionales sanitarios en los centros de salud
No hace tanto tiempo de eso. Hace apenas unos meses, el grueso de la ciudadanía salía a los balcones a aplaudir la labor carnal, generosa y cautiva de los profesionales médicos de Cádiz, de Andalucía y de toda España. Los sanitarios (fueran ... celadores, conductores de ambulancia, enfermeros, limpiadores o médicos) recibieron en los peores días de la pandemia todo un rosario de epítetos para enmarcar su labor y tanto los ciudadanos de a pie como los políticos de despacho subrayaban su entrega. Y se les catalogó hasta la saciedad con una palabra que ellos siempre rechazaron y que pidieron que se desterrase: héroes.
Hoy, como en tantas películas, a los que ayer se nombraba de héroes hoy se les deja abandonados. Los sanitarios gaditanos han alzado la voz ante el aumento de las agresiones al personal que llevan sufriendo en las últimas semanas. El nerviosismo de la población, unos servicios médicos ya de por sí saturados y unos nuevos protocolos que dificultan cualquier acción han conformado una tormenta perfecta en la que los mayor perjudicados son aquellos que hasta hace tres meses recibían los aplausos diarios. Ahora, las palmadas se han cambiado por insultos e incluso por agresiones físicas, algo completamente inaceptable con y sin pandemia.
Su petición es sencilla. Vigilantes de seguridad en los saturados centros de atención primaria , que han sufrido en forma de colapso la nueva normalidad derivada de la presencia diaria del coronavirus. Alertan de que las plantillas están al límite y de que en estas circunstancias la atención que recibe el ciudadano no siempre es la mejor. Y eso termina derivando en más casos de violencia contra el personal de los centros.
No podemos fallarles , como sociedad, a quienes no nos han fallado en los peores momentos. Garantizar la seguridad y la tranquilidad del personal médico es también garantizar la seguridad del resto de la población. Es inconcebible que se les deje solos ante el peligro cuando pueden articularse mecanismos de protección que eviten sucesos como los que periodicamente aparecen en las páginas de los periódicos. Ellos están dispuestos a dejarse la vida por nuestra salud, no consintamos que la pierdan mientras nos salva.
Ver comentarios