El Apunte
El prólogo de un prodigio
Sanlúcar de Barrameda entra en el último año de celebración de la Circunnavegación que marca la provincia como territorio mágico, mítico e histórico
Si las vísperas son aún más gozosas que las celebraciones, Sanlúcar de Barrameda ha entrado en el año más feliz de uno de los momentos más grandes de su asombrosa historia. En la jornada de ayer se celebraba el 499 aniversario de la Primera ... Circunnavegación , la primera vuelta al mundo documentada, nada menos. Ayer empezó el año que culminará el próximo 6 de septiembre. Arranca un prólogo largo, que se hará corto, para ensalzar el momento deslumbrante en el que la nao ‘Victoria’ regresó con solo 18 hombres a la costa sanluqueña después de haber navegado de forma completa la tierra.
El aniversario vivido ayer, o el que llegará en 2022, busca recordar a figuras o entidades que han tenido un gran papel en la gloriosa leyenda naval española . En este caso, han sido Navantia, heredera de las distintas empresas de astilleros públicos en España, y Extremadura, lugar de origen de una larga lista de conquistadores y héroes a lo largo de estos cinco siglos. Porque la hazaña protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522, la que culminó en tierra sanluqueña a bordo de una única nao de las cinco que partieron, nunca caduca. Ahora, en tiempo de recuerdo, aún menos. Este evento vuelve a demostrar que Cádiz es un terreno propicio para los acontecimientos históricos. Su natural carácter fronterizo, su estratégica situación entre continentes, entre océanos y mares la ha convertido en lugar en el que iniciar o acabar conquistas, logros. La lista de fechas de trascendencia incontestable es muy larga, abarca desde el año 711 hasta 1812. De los 300 años del traslado a Cádiz de la Casa de Contratación de Indias, de Sevilla a Cádiz en 2017, a este medio milenio de la Circunnavegación. Todas esas fechas juntas explican que esta tierra haya sido epicentro mundial en lo comercial, lo político, incluso lo científico, en lo histórico escrito con letras de mármol durante siglos. Esa historia ha dejado, de Sanlúcar a Tarifa, sin excepciones, un poso cultural y cosmopolita que aún perdura. En este 2022, el relevo pasará a Sanlúcar como centro de una nueva fecha que recordar, la del V centenario de la épica, legendaria y universal primera vuelta al mundo en barco, que concluyó en este mítico lugar, tras invertir tres años y muchas vidas en cerrar por primera vez este recorrido.