EL APUNTE

El precedente de Alestis

La negociación que antepone bajas acordadas o incentivadas a los despidos puede marcar el camino a otras muchas empresas en similar situación

Los trabajadores de Alestis durante la huelga. A.V.
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es una evidencia que el drama del paro volverá a golpear la provincia durante varios años, y con virulencia desconocida hasta ahora. Tan inédita como la crisis sanitaria y económica que vivimos desde el pasado mes de marzo. No por esperada, esta situación será menos ... dramática, pues viene a herir a una provincia como la de Cádiz, acostumbrada a unos niveles alarmantes en cualquier tiempo en cuanto a empleo se refiere. El caso de Alestis parecía venir a engrosar esta dolorosa sangría que acumulará en poco tiempo los nombres de muchas empresas grandes, medianas y pequeñas. Se trata de una marca que –desde hace una década y merced al impulso conjunto de grandes consorcios internacionales y administraciones públicas– pretendía convertirse en uno de los grandes referentes del tejido industrial gaditano, probablemente solo por detrás de Navantia y Airbus. Sin embargo, la crisis actual, como la anterior de 2008-2013, le impactaron de pleno –como a tantas otras– y le llevaron a plantearse el Expediente de Regulación de Empleo que, en principio, contemplaba decenas despidos en la provincia más otros en el resto de la comunidad andaluza. Es, por eso, una buena noticia, ejemplificadora, que la situación de los trabajadores de Alestis de las plantas de la Bahía de Cádiz vislumbre desde el pasado miércoles un futuro distinto. El preacuerdo que anula los despidos en las plantas gaditanas puede ser una referencia para solventar una situación que van a vivir otras muchas compañías de distintos sectores. El hecho de que todas las salidas sean acordadas o voluntarias, en función de las medidas acordadas a lo largo de estos meses, es un avance para empresa y trabajadores pero, sobre todo, para la sociedad de la Bahía de Cádiz. Las dos grandes industrias aeronáuticas, Airbus y Alestis, con cuatro factorías en la Bahía de Cádiz, representan por anticipado el paisaje económico que van a encontrar muchas otras en la comarca, en la provincia y en España. En ambos casos, la opción de negociar medidas sociales que eviten los despidos previstos parece un buen precedente que ojalá se repita en otras muchas firmas de distintos sectores . Las conversaciones entre la dirección y los distintos representantes laborales presentan así las prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias como una alternativa al desempleo que ya golpea con demasiada crudeza esta zona.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación