La pobreza cabalga de nuevo
El último informe de Cáritas arroja un espeluznante incremento de demanda de ayuda: casi el 60% más que en 2019
![La Voz de Cádiz: La pobreza cabalga de nuevo](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2021/06/05/v/pobreza-kRXC--1248x698@abc.jpg)
Esta vez parece que los brotes verdes se han secado. Tardan tanto en llegar que los anteriores se mueren y nadie acierta a ver cuándo florecerán los próximos. El frío de la pobreza se lleva por delante los sueños de miles de gaditanos sin que ... ninguna vacuna pueda remediarlo. Los datos que baraja Cáritas sobre su actividad en 2020 y lo que va de 2021 son demoledores, pero más graves son las expectativas que maneja para los años próximos. El secretario general de Cáritas Diocesana de Cádiz detallaba ayer una memoria que se parece mucho a una pesadilla y que evidencia el drástico incremento de la pobreza desde que diera comienzo la crisis del coronavirus, hace un año y medio en términos coloquiales. El impacto se ha traducido en un aumento del 61% en las personas atendidas en el principal servicio de auxilio de la primera confesión religiosa en España: la Iglesia Católica. La vigente pandemia ha borrado los brotes de recuperación observados a finales del 2019. Las cifras vuelven al peor momento de la última crisis económica, la de 2008-2013.
Por resumir el drama, las demandas de ayuda han subido en un 61%. Eso sí, fieles a los tiempos que vivimos, ahora llegan por vía telemática (teléfono, email, web…) mientras que las presenciales disminuyen debido al confinamiento y al miedo al contacto personal. La respuesta de Cáritas Diocesana de Cádiz crece como puede, con un aumento superior a los 275.000 euros en ayudas, pero no puede contener esta oleada de desesperación. Por poner números a la cara de la necesidad, basta decir que en el año 2019 Cáritas atendió a 5.855 familias y que, ahora, son 4.000 más. Es decir, la cifra casi se dispara. El incremento ronda un espeluznante 60% de subida en la demanda. Cáritas reconoce que la situación, lejos de mejorar, irá a peor, ya que el mercado laboral de la provincia aún no está preparado para absorber a una parte de los nuevos desempleados. Este panorama nos obliga a todos a preparar planes especiales para luchar contra la pobreza en Cádiz. En este colectivo, en el que hay familias de todos los estratos sociales, se concentra la mayoría de las víctimas de la nueva crisis sanitaria. Esa es la prioridad y no los indultos, las primarias de cada partido ni la eliminación de las mascarillas.