La pobreza cabalga de nuevo

El último informe de Cáritas arroja un espeluznante incremento de demanda de ayuda: casi el 60% más que en 2019

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta vez parece que los brotes verdes se han secado. Tardan tanto en llegar que los anteriores se mueren y nadie acierta a ver cuándo florecerán los próximos. El frío de la pobreza se lleva por delante los sueños de miles de gaditanos sin que ... ninguna vacuna pueda remediarlo. Los datos que baraja Cáritas sobre su actividad en 2020 y lo que va de 2021 son demoledores, pero más graves son las expectativas que maneja para los años próximos. El secretario general de Cáritas Diocesana de Cádiz detallaba ayer una memoria que se parece mucho a una pesadilla y que evidencia el drástico incremento de la pobreza desde que diera comienzo la crisis del coronavirus, hace un año y medio en términos coloquiales. El impacto se ha traducido en un aumento del 61% en las personas atendidas en el principal servicio de auxilio de la primera confesión religiosa en España: la Iglesia Católica. La vigente pandemia ha borrado los brotes de recuperación observados a finales del 2019. Las cifras vuelven al peor momento de la última crisis económica, la de 2008-2013.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación