Planificación para poder sobrevivir

El Gobierno debe adelantar al sector turístico qué medidas debe adoptar para la nueva realidad

Turistas con maletas en Cádiz Francis Jiménez

Hay mucho en juego y no caben improvisaciones. La provincia de Cádiz, con un modesto tejido industrial, se ha especializado en las últimas décadas en el que puede ser el sector que más va a sufrir las consecuencias del coronavirtus: el turístico. Miles de puestos ... de trabajo que están ahora suspendidos mediante ERTE podrían desaparecer a consecuencia de las normas de distanciamiento social que se imponen tras la nueva pandemia. Es por eso que ya están surgiendo voces que exigen al equipo de Gobierno que aclare los plazos que se manejan (aunque sea de manera aproximada) para la apertura de negocios y, sobre todo, que aclare en qué condiciones van a ser esos regresos.

El sector, tan duramente golpeado, no puede ser víctima también de las improvisaciones y los volantazos del gobierno de coalición, que un día dice una cosa para negarla al siguiente, cuando no a las pocas horas. Los empresarios reclaman que les expliquen si van a tener que comprar mamparas, si van a tener que reducir espacios o si deben implantar algún tipo de medida para la que tengan que hacer bien acopio de material bien algún tipo de formación.

Los emprendedores gaditanos quieren trabajar y quieren generar trabajo. Por encima de cuestiones partidistas quieren que se les tenga en cuenta y que no se dé, como han remachado los diputados populares Pepe Ortiz y María José García-Pelayo, la temporada veraniega por acabada, lo que sería una irresponsabilidad habida cuenta del número de familias que dependen de los ingresos que gestiona la hostelería.

Si algo ha demostrado el tejido empresarial gaditano durante esta pandemia es que tiene capacidad de superación, de ‘resiliencia’. Se ha adaptado con fórmulas como el teletrabajo a las nuevas normas y en los sectores en que era necesario el intercambio de mercancías ha recurrido a servicios a domicilio multiplicando los esfuerzos para evitar la quiebra. Ahora es justo que la administración les devuelva ese esfuerzo con la misma confianza y lealtad que ellos han demostrado. Y que lo haga con previsión de mascarillas, geles, guantes y demás artículos sanitarios. No podemos dar pasos atrás por nuevos problemas de abastecimiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios