El Apunte

Los planes perdidos

El caso del tranvía, 17 años después, demuestra que los proyectos en Cádiz se miden en plazos arqueológicos

Antonio Vázquez
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algún día, alguien tendrá que dar una explicación. Los grandes proyectos urbanísticos, de infraestructuras, los que afectan a servicios esenciales (sanidad, transportes, educación...) se cuentan en cifras arqueológicas. Se miden por décadas. Dentro de poco, alguno podrá medirse en siglos. Y los ciudadanos parecen asumirlo ... con resignada normalidad. Quizás sea la mayor desgracia. La población da por hecho que no se harán así que no tiene sentido alarmarse por el retraso cuando se ha llegado a la conclusión de que ni llegarán. Los ejemplos, todos ligados a la nefasta y larguísima etapa del PSOE en la Junta, son más de una decena: Valcárcel, Escuela de Náutica, Ciudad de la Justicia, nuevo hospital Puerta del Mar, Plaza de Sevilla... Los pocos que se han reactivado cabe agradecérselos a la nueva dirección política de la Junta (Tiempo Libre) o al Rectorado de la Universidad de Cádiz (El Olivillo). De entre todos, el más sangrante es el tranvía metropolitano llamado a recorrer y articular la Bahía. Sin duda, es uno de los mayores pufos de la vieja Junta en la provincia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación