Cádiz pierde brillo
La limpieza viaria de la capital se ha convertido durante la gestión municipal de Podemos en uno de los problemas de referencia de los vecinos, que ya compite con el paro, el tráfico y los aparcamientos
Hubo un tiempo en el que la limpieza viaria de las calles de Cádiz no figuraba entre los grandes problemas de sus vecinos. El sobrenombre de ‘Tacita de plata’, debido al brillo del mar en sus paredes y al destello del sol sobre sus cúpulas , ... le venía muy bien a la ciudad para definir el estado pulcro de sus calles. Sin embargo, Cádiz es incapaz ahora de pasar la prueba del algodón. La encuesta realizada por Dataestudios para LAVOZ como termómetro electoral de las próximas elecciones municipales del 26-M revela datos positivos para los actuales gestores del Ayuntamiento, pero aporta también una conclusión demoledora sobre el estado que ofrece el casco urbano. Por primera vez, la limpieza viaria y la suciedad figuran entre los problemas de los gaditanos. Hasta ahora, las principales quejas de los vecinos se centraban en las dificultades que entraña una ciudad como Cádiz para el empleo. La crisis, la escasa inversión y el alto precio de la vivienda forman un combinado explosivo que parece no tener solución. Igualmente, otro de los lamentos vecinales era el tráfico y los atascos, amén de las penurias para encontrar un hueco libre donde aparcar el coche. El paro, el tráfico y los aparcamientos han sido hasta ahora un clásico en el argumentario popular, pero el sondeo de Dataestudio sitúa ya con un 31,6% a la limpieza viaria entre las grandes quejas de la población. El gobierno local que lidera José María González ‘Kichi’ sale bien parado en esta encuesta, ya que un 73% de las personas consultadas apoya su gestión al frente del Consistorio. No obstante, el brillo que le otorgan a su trabajo como regidor se apaga, precisamente, en uno de los servicios clave para el mantenimiento de la ciudad. Las imágenes de un Cádiz sucio y deteriorado se han multiplicado en los últimos años como consecuencia, entre otras cosas, de la indefinición del contrato del servicio de limpieza. La adjudicataria mantiene desde hace una década este servicio y lo tienen prorrogado desde hace tres años. Precisamente, esta semana el Ayuntamiento ha dado luz verde definitiva a una nueva adjudicación.