EL APUNTE

El paro de siempre como nunca

Los números de la provincia siempre han sido duros en cuanto a desempleo pero las actuales proporciones son desconocidas

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La explosión era previsible porque la pandemia ha prendido una crisis sin precedentes en el consumo, en el sector servicios y el turismo, que arrastra también a la industria, especialmente la ligada a cualquier tipo de transportes. Los elementos forman la tormenta perfecta pero el ... hecho de que los partes meteorológicos la anunciaran no le resta un ápice de gravedad a la situación. El paro crece sin parar desde el verano pasado, desde junio, y nada permite intuir que vaya a detenerse. Bien al contrario, cabe pensar que muchos de los miles de ciudadanos sujetos a ERTE pasarán a formar la figurada fila. El desempleo ha vuelto a subir por séptimo mes consecutivo en la provincia y falta saber lo larga que será la serie de incrementos. Todo apunta a que, en los próximos meses, la provincia llegará a 200.000 parados, un registro que no se sufría desde hace ocho años, en 2013. En solo doce meses, de febrero a febrero, el tejido productivo de la provincia ha perdido 38.480 empleos. La situación no es nueva pero se agrava considerablemente. Es evidente que, desde hace más de 30 años, el desempleo es un problema crónico, agudo y estructural de la provincia. Siempre, con epidemias y sin ellas, con crisis y en crecimiento, con o sin tensiones sociales mundiales, nacionales o regionales, sus números han sido peores –y cómo– a los del resto de España y Europa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación