El Apunte
Un día para celebrar y trabajar
Hoy se conmemora el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha clave para concienciarnos de que debemos afrontarlo como un mal de todos
«Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera». El inicio de Ana Karenina se puede aplicar también a las enfermedades y, en especial, al cáncer de mama, del que hoy se celebra el Día ... Mundial. Todos los diagnósticos negativos (una contradictoria manera de dar la más positiva de las noticias) ante la aparición del tumor se afrontan de una manera similar. Un suspiro, un alivio, una sensación de que se ha esquivado un golpe y unas ganas de reír y llorar a la vez. Sin embargo, dada diagnóstico positivo (cruel palabra para expresar que se empieza a recorrer un largo camino) lleva aparejado un dolor distinto, una manera de afrontar la nueva realidad completamente particular y personal. Y como inciden los profesionales del hospital Puerta del Mar de Cádiz, incluso un tratamiento médico diferente.
Si algo nos ha enseñado la pandemia del coronavirus es que la inversión en los sistemas de salud es esencial para lograr tratamientos eficaces. Los esfuerzos que lleva desarrollando desde hace años el sistema sanitario ha hecho posible que hoy en día el índice de curación del cáncer de mama esté en un esperanzador 85%, porcentaje que se espera seguir incrementando con el paso de los años. Además de esas inversiones, ha obrado el milagro el contar con unidades comprometidas, que tienen claro que cada caso es único y que como tal debe ser tratado. Y que han entendido que la salud no es sólo la extirpación de un tumor maligno sino, también, el acompañamiento en la recuperación de la mujer que ha sufrido esta enfermedad. No es sólo cuestión de estética. La reconstrucción mamaria o las micropigmentaciones para recuperar el aspecto del seno conforman parte innegociable de una recuperación anímica que es fundamental para poder dar por superada la enfermedad.
Cada 19 de octubre es, como cada diagnóstico de cáncer, diferente. Pero sí debe convertirse en un día que nos implique a todos por igual. El cáncer de mama es el segundo tipo de tumoración maligna más común pero debemos que conseguir que con inversión y esfuerzo, siga aumentando el porcentaje de curación y acortándose el dolor del tratamiento. Para que las sonrisas tras el proceso también sean únicas.