La pandemia que no se va de vacaciones en verano
Los datos de contagios de coronavirus confirman que no puede bajarse la guardia en los próximos meses, máxime con la mayor afluencia de visitantes a la provincia
![La Voz de Cádiz: La pandemia que no se va de vacaciones en verano](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2022/06/29/v/vacunacion-covid-cadiz-kwXG--1248x698@abc.jpg)
No se puede bajar la guardia. Hemos leído, oído y escrito tantas veces esta frase que sus 23 letras y sus nueve sílabas aparecen casi mágicamente cuando de tratar sobre el coronavirus se trata. Y, sin embargo, no está de más recordarlo, en especial cuando ... desde las autoridades sanitarias se lanzan advertencias sobre la situación sanitaria de la provincia y de la región. La incidencia acumulada ha aumentado casi 100 puntos en los últimos días en Andalucía y, pese que es de las más bajas de España, hay que seguir vigilantes.
Y es que Andalucía, y Cádiz especialmente, se enfrentan a unos meses complicados en lo que a la gestión de la población se refiere. Se espera que éste sea uno de los veranos con más afluencia de visitantes de los últimos años. De hecho, las cifras de mayo ya apuntan a que se pueden pulverizar los mejores registros. Con estas mayores concentraciones y con la relajación de las medidas sanitarias de hace unos meses, es probable que los contagios comiencen a aumentar en nuestra región, con una especial incidencia en los núcleos de playa, lugar favorito de los turistas cuando llega el calor.
Por supuesto, no se trata de volver a las medidas más duras ni a que regrese la ilegítima (según reconoció el propio Tribunal Constitucional) intromisión en la libertad de los individuos en su arbitrio en los desplazamientos. Pero nunca sobra esa llamada a la prudencia cuando todo lo que nos rodea pareciera indicar que la crisis del covid-19 se ha superado completamente.
En las semanas que vendrán tendremos que recuperar el encuentro con los seres queridos, seguiremos retornando lentamente a esta normalidad que nos arrebataron de golpe. Pero ante la aparición de síntomas compatibles con el coronavirus debemos ser lo suficientemente responsables como para tomar medidas que eviten la propagación de la enfermedad, en especial para proteger a la población más vulnerable. No está de más tener unos test en casa para saber si somos portadores de la enfermedad y actuar en consecuencia. Una vez más, nos jugamos mucho. Así, que recuerde este eneasílabo porque nos lo vamos a a seguir encontrando: No se puede bajar la guardia.