El Apunte
Otro revés para los astilleros
Iberdrola no ha podido evitar la presión de Francia en el reparto de contratos del nuevo parque eólico marino de Saint Brieuc
Otro revés para Navantia. El astillero de Puerto Real no construirá finalmente la tercera subestación eléctrica para Iberdrola, que sigue con sus planes internacionales en materia de energía renovable. Esta plataforma offshore, que se ubicará en el parque eólico-marino de Saint Brieuc, en aguas ... de la bretaña francesa, será fabricada por empresas galas. La factoría puertorrealeña se queda fuera de este ambicioso proyecto industrial en el que participa Iberdrola junto a un consorcio de entidades francesas.
Precisamente esta alianza estratégica de Iberdrola es lo que ha impedido un mayor reparto de trabajo entre empresas españolas. Durante los últimos seis años, Navantia se ha beneficiado de la posición de liderazgo de Iberdrola en la construcción de parques eólico-marinos en Europa. Ese liderazgo llevó a Iberdrola a impulsar el complejo alemán Wikinger, en aguas del Báltico, y el parque East Anglia One, en el Mar del Norte, en la costa de Reino Unido.
La eléctrica española pilotó ambos proyectos y tuvo la oportunidad de barrer para casa todo lo que pudo encargando a Navantia la construcción de las dos subestaciones eléctricas de ambos parques, así como buena parte de los molinos de viento. El astillero de Puerto Real fue el epicentro de la obra tanto de la primera subestación, la ‘Andalucía I’, que preside el parque alemán, como de la ‘Andalucía II’, que se alza en el parque inglés. Sin embargo, el tercer proyecto de renovable en el que se metía Iberdrola en Europa era más complicado y necesitaba de la participación de otras compañías.
Así se creó el consorcio Ailes Marine, entidad del Grupo Iberdrola, pero en el que se encuentran también las empresas francesas RES y Caisse des Dépôts. Esta participación de empresas galas en un proyecto eólico con marcado acento francés es lo que ha reducido la capacidad de maniobra de Iberdrola a la hora de adjudicar las obras de infraestructura necesarias para la puesta en marcha del parque. Iberdrola ha logrado que Navantia y la asturiana Windar metan cabeza en la obra de Saint Brieuc con la construcción de los 62 molinos eólicos. Esta obra se desarrollará en el astillero gallego de Fene, pero con el compromiso de que una parte se ejecute en el puerto francés de Brest. Igualmente, la española Siemens Gamesa realizará los aerogeneradores, pero en suelo de Francia. La subestación ha ido a parar a Francia en detrimento de España.
Noticias relacionadas