La otra EPA de Cádiz

La Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año es anómala pero, pese a todo, confirma que la provincia sigue en el furgón de cola del paro

La hostelería ha tenido que cesar su actividad por el coronavirus A. Vázquez
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera Encuesta de Población Activa (EPA) del año no recoge con claridad el impacto del estado de alarma sobre nuestro mercado laboral. El cese de actividad y los ERTEs declarados en la provincia desde el pasado 14 de marzo, en que se ... decretó la crisis sanitaria por la irrupción del coronavirus, no han tenido reflejo en este primer sondeo laboral, ya que los afectados por los expedientes de empleo temporal han sido calificados como activos-ocupados en lugar de parados. La EPA revela que la provincia, pese a todo, ha recortado su número de parados en 3.300 personas con respecto al trimestre anterior y en 13.100 si lo comparamos con el mismo periodo de 2019. Esta encuesta no ha tenido en cuenta de forma directa las 13.020 empresas gaditanas que han solicitado un ERTE, cuya medida afecta a 63.081 personas que estarán paradas –pero amparadas y con la garantía de volver a su puesto de trabajo– mientras dure el estado de alarma.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación