Oportunidad para Tarifa
La playa de Valdevaqueros vuelve a ser objetivo urbanístico con un proyecto más sostenible
La playa de Valdevaqueros y su entorno, en Tarifa , siempre han estado en el punto de mira urbanístico. Ya en 2003 se hizo una primera intentona, pero la quiebra de la constructora dio al traste con la operación y apagó la ... polémica, sin embargo, en 2012, volvió el tema a cobrar actualidad. La polémica estalló cuando el Ayuntamiento aprobó el Plan Parcial del Sector SL-1 Valdevaqueros, en el que se preveían 350 viviendas y establecimientos hoteleros con capacidad para 1.423 plazas. La superficie era de 700.000 metros cuadrados en el entorno de una playa salvaje. No era la primera vez que el Consistorio tarifeño intentaba urbanizar ese eje que corre paralelo a la costa y a la N-340, una carretera que marca el límite norte del Parque Natural del Estrecho. El Ayuntamiento aprobó en agosto de 2003 el Plan Parcial del Sector SL-3 Los Lances, donde una promotora tenía previsto construir 792 viviendas y 1.804 plazas hoteleras. Mientras que la quiebra de la constructora abortó la primera intentona, la crisis apagó el segundo intento de urbanización, pero el interés por el entorno de Valdevaqueros ha seguido vivo hasta nuestros días. Así, la sociedad propietaria de los terrenos de Valdevaqueros, Valdevaqueros Pueblo, S.L., ha presentado este lunes a las instituciones locales y a representantes de organizaciones sociales y ecologistas de Tarifa el proyecto de reordenación urbanística prevista en estos suelos. La propuesta parte de dos premisas: la primera y principal es que la playa de Valdevaqueros no se toca y la segunda es que su uso se blindará de forma definitiva con una concepción de espacio abierto y público para el disfrute de todos los ciudadanos, un espacio libre de asfalto y protegido al servicio de la comunidad. La edificabilidad prevista en la zona se reduce en un 90% sobre los planteamientos previstos en origen y se concentra en el área más alejada de la costa, detrás de la carretera que divide el espacio de costa de los terrenos de monte adyacentes a la vía. El proyecto urbanístico tomará el nombre de Montevaqueros y constará de 60 viviendas (pese a que el Plan General de Ordenación admite hasta un máximo de 2.100 viviendas) y 240 plazas hoteleras que ocuparán tan sólo el 7,6% del terreno disponible, lo que permitirá rebajar la densidad residencial a menos de una vivienda por hectárea (0,8, cuando el PGOU contempla hasta 30 viviendas por hectárea). Sobre los planos parece una obra sostenible.