El Apunte

Cambios sin vuelta atrás

Más allá de la brutal crisis, algunos cambios en el mercado laboral y económico son irreversibles

Las calles de Cádiz, el primer día de la Fase 1. La Voz
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El catedrático emérito de Pensamiento Europeo en la London School of Economics, ha publicado un artículo titulado «¿Otro apocalipsis?», lógicamente referido a la gran pandemia. Gray ya escribió ‘Perros de paja’ y ‘Misa negra’, ensayos exageradamente pesimistas en los que ataca el antropocentrismo y considera ... al género humano una especie voraz que destruye instintivamente su propio medio ambiente. Para él, la historia es una sucesión de disrupciones que arrinconan a generaciones enteras, aunque en nuestro caso el cataclismo no será cruento: «La burguesía no tiene por qué temer a la hambruna ni a los campos de concentración, pero el mundo en que ha vivido está desvaneciéndose ante sus ojos. Lo que está experimentando no es nada nuevo. La historia es una sucesión de apocalipsis de este tipo y, de momento, este es más suave que la mayoría».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación