OPINIÓN

Del ocio a la chatarra

La quiebra de Pullmantur destapa la grave crisis del sector de los cruceros y pone en jaque el próspero negocio de reparaciones de Navantia

El sector de los cruceros está en crisis y no hay perspectivas a corto plazo de su recuperación. Solo las navieras más fuertes podrán salir a flote del tsunami económico que les ha deparado el coronavirus.

El impacto de la pandemia ha obligado a ... estos barcos a permanecer amarrados a puerto hasta nueva orden y es que los principales destinos del ocio en el mar (Europa, países nórdicos y Caribe) han cerrado sus puertas al tráfico de cruceros para evitar con ello la expansión del virus . Pullmantur, la filial española de Royal Caribbean, ha sido la primera en caer.

La compañía se ha declarado en quiebra y plantea ahora sacrificar su flota para frenar así la sangría de pérdidas que genera media docena de barcos parados. Todo apunta a que Royal Caribbean planteará una restructuración de la compañía y enviará a la chatarra a los cruceros de su filial española, entre ellos, el ‘Sovereign’, un barco que fue reformado en el astillero de Cádiz en 2015.

La crisis del sector de los cruceros, más allá del impacto que supone para las grandes navieras, ha generado incertidumbre en los astilleros públicos españoles , que ven como se apaga la luz de la gallina de los huevos de oro.

Navantia se ha convertido en un referente mundial en la reforma y transformación de cruceros , de hecho la mayor parte del trabajo que recibe el astillero de la capital proviene de estos contratos de obra. La crisis del sector afecta directamente a los intereses de Navantia, que ya busca en el mercado naval una alternativa con la que suplir la ausencia de obras de cruceros. Navantia metió la cabeza en 2009 en este boyante negocio que tantos éxitos le ha propinado.

La crisis financieras del momento y los recortes en materia de Defensa que aplicó el entonces Gobierno del socialista Rodríguez Zapatero dejaron a la constructora naval sin su principal fuente de ingresos en materia de reparación: la Armada Española. Fue cuando Navantia tuvo que diversificar su negocio y buscar nuevos nichos de mercado.

Hasta entones, Francia, Italia y Noruega lideraban las reparaciones de cruceros, pero Navantia se hizo con un trozo del pastel hasta lograr convertirse, una década después, en una seña de identidad. Compañías como Royal Caribbean, Carnival, Pullmantur, Celebrity o Disney figuran entre sus principales clientes. Toca ahora cambiar de rumbo .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios