Los números del covid al fin dan tregua

El cambio de normativa responde a una nueva situación en la que, con prudencia, todos tenemos derecho al alivio y a la esperanza

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las cuestiones esenciales que todos hemos aprendido en estos dos años, completos, de pandemia es que los números importan. Mucho. Las cifras que demos por reales son insobornables y provocan sentimientos innegables, colectivos, permanentes. Lo supimos cuando convivimos con mil muertes diarias por ... una enfermedad nueva, que no tenía vacuna ni tratamiento, una lotería biológica que se llevaba a muchos, demasiados, postraba a otros y pasaba como un mal resfriado por los restantes. Un 28 de marzo, ayer, cambiaron las normas que nos hemos dado para convivir con esta crisis sanitaria sin precedentes, precisamente, porque las cifras lo han permitido. Los pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) diagnosticados con Covid-19, en Andalucía, ocupaban ayer el 3% de todas las plazas disponibles. Es una cifra que supone un cambio real, total. Ya no habrá informes diarios con contagiados. Tampoco será necesario confinarse en caso de síntomas leves e, incluso, no se harán pruebas diagnósticas más que a personas que se consideren especialmente vulnerables por edad, enfermedad crónica o estado físico. Queda confirmado que los dígitos mandan. Son un juez inapelable que establece cuándo se han hecho bien las cosas. En investigación, en vacunación, en responsabilidad personal se ha respondido con firmeza y rapidez.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación