El Apunte

La necesaria reflexión sobre la violencia

El caso como el de la agresión machista a la joven de Jerez reabre el debate sobre las medidas que se tienen que tomar para proteger a los menores agredidos

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, habló ayer sin complejos sobre el caso de la joven de Jerez que fue brutal, cobarde y salvajemente golpeada por su novio, que se encuentra en busca y captura. El salvaje agresor acumula un espeluznante ... rosario de agresiones machistas, por las que tuvo que cumplir penas. Sin embargo, la pasada semana, se le dejó libre en los juzgados de Córdoba pese a la paliza que le había propinado a su pareja, de 17 años. Ahora están tratado de localizarlo, pero la familia de esta joven está aterrorizada.

La consejera puso el acento ayer en algo que deberían plantearse todas las administraciones. ¿Realmente estamos protegiendo a nuestros menores? El hecho de que el agresor, que ya había agredido a su anterior pareja cuando era menor de edad y que, incluso, se había cebado con su madre, quedara libre nos hace dudar de esa supuesta protección. Es imprescindible contar con un sistema garantista de justicia, cierto es, pero no lo es menos el que podamos estar a salvo de vándalos como el que ha protagonizados varias portadas desde la semana pasada. De nada sirven los homenajes y minutos de silencio si no somos capaces de implementar las medidas necesarias para salvaguardar a nuestros jóvenes, y especial a nuestras adolescentes de este tipo de psicópatas que, por encima de cualquier atisbo de humanidad, anulan a sus parejas primero y las vapulean después.

La consejera, con el lógico y necesario respeto institucional, no quiso ayer entrar a valorar la decisión de haber dejado libre al joven en cuestión para después tener que dictar contra él una orden de busca y captura. Es normal que, desde su puesto, no quiera entrar en conflicto con el estamento judicial. Pero sí pidió una reflexión que todos, empezando por los medios de comunicación, nos podemos hacer, sobre qué tipo de sociedad queremos construir y qué nivel de protección estamos consiguiendo en virtud de ejemplos como el que hemos visto. Lo explicó muy bien la madre de la joven, no es concebible que ella, que es la víctima de la violencia machista, esté encerrada y asustada y el agresor siga libre.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios