EL APUNTE

Navidades de responsabilidad

Las autoridades y los agentes sociales piden prudencia para evitar que estas fiestas puedan suponer un aumento en los contagios del Covid-19

La Navidad es algo más que una fecha en el calendario. El que el día sea el 25 de diciembre no es nada especial, ya que hay quien la celebra el 23, el 17 o el 3 de enero. La Navidad es, ante todo un ... motivo de celebración, de reencuentro, de armonía entre familia y allegados. Es por eso que, en estas circunstancias, hay que recordar que por encima de todo, hay que procurar que estas extrañas navidades no deben ser las últimas, que hay que tener la mirada larga y saber que, en tiempos de tribulación, la mejor, la única receta posible, es la de la prudencia.

El debate que se plantea es, a menudo, engañoso. No puede elegirse entre salvar la vida y salvar la Navidad porque, huelga decirlo, sin vida no hay Navidad. Los datos sobre la incidencia del coronavirus que cada día ofrece la Consejería de Salud de la Junta demuestran que el goteo de fallecimientos es incesante y que la parca se sigue cebando con los mayores. Es por eso fundamental que no bajemos la guardia ni siquiera en estas fechas tan señaladas.

Es incontestable que los ciudadanos, usted, yo y el vecino, creen que se han merecido una pequeña tregua después de la dureza de la pandemia que estamos sufriendo desde el mes de marzo, con todas sus consecuencias sociales, económicas e incluso anímicas. Por otra parte, los comerciantes y hosteleros, que han sufrido como nadie los efectos de la pandemia, también piden que se les dé la oportunidad, en estas fechas de seguir adelante.

Las autoridades sanitarias, tanto de la Junta como del Gobierno Central, también son conscientes y están tratando de arbitrar las medidas para que podamos pasar unas navidades lo más cercanas posibles a la normalidad. Pero insisten en que por encima de las normativas y del despliegue policial, es imprescindible la colaboración de los ciudadanos y la responsabilidad individual. Si queremos seguir conteniendo la curva de contagios es imprescindible que todos demos un paso adelante –o un paso atrás, según se mire– y recordemos que vendrán sólo más Navidades si quienes nos importan siguen con nosotros. Sin importar que sea el 25 de diciembre, el 4 de abril o el fin de año del próximo 2021.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios