Navantia sale a flote
El director de los astilleros de la Bahía confirma que el plan estratégico garantiza la viabilidad de la compañía
![La Voz de Cádiz: Navantia sale a flote](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2020/02/13/v/herrador-kesD--1248x698@abc.jpg)
Navantia se adapta a los nuevos tiempos. El plan estratégico firmado en diciembre de 2018 entre los representantes de sus 4.500 empleados y la dirección de la compañía es la herramienta que le está permitiendo salir a flote. De momento, la imagen ... de conflictividad que ofrecían los astilleros públicos españoles ha quedado eclipsada por una imagen más moderna y, sobre todo, de innovación permanente. El director de los centros de la Bahía de Cádiz, Javier Herrador, acudió como ponente este miércoles al ciclo de conferencias de La Mirada Económica que organiza ABC-LA VOZ en el Parador Atlántico. Durante su ponencia confirmó la viabilidad de los astilleros públicos. No ha sido fácil enmendar una empresa en pérdidas desde hace casi diez años, pero la diversificación del negocio y los nuevos mercados, amén de su I+D, permiten a esta empresa de la SEPI afrontar el futuro con más optimismo. Navantia aprobó un plan industrial, denominado ‘Astillero 4.0’, para ganar competitividad, rejuvenecer a su plantilla y modernizar sus instalaciones. Más de 400 millones de euros se invertirán entre 2019 y 2022 para digitalizar las factorías y mejorar sus sistemas de producción. De este montante, unos 120 millones corresponden a las factorías gaditanas.
En cuanto a carga de trabajo, fue el propio Herrador el que ha presentado un panorama complicado pero positivo, ya que los astilleros gallegos han atado la construcción de las cinco fragatas F-110 para la Armada española y también contratos offshore con Iberdrola, mientras que el astillero de Cartagena sigue su rumbo con los submarinos S-80. Por lo que respecta a las factorías gaditanas, Herrador ha reconocido que en el caso de la planta de Cádiz fue clave diversificar el negocio hacia la reparación de cruceros y este mercado está aportando importantes satisfacciones a la compañía, que se ha convertido en referente internacional. En cuanto al astillero de San Fernando su prioridad ahora está en el trabajo que desarrolla en la construcción de las cinco corbetas saudíes. La primera de ellas se botará el próximo abril. Por lo que respecta a la planta de Puerto Real, el responsable de los astilleros de la Bahía fue bastante claro al advertir que Navantia ya no puede depender en exclusiva de la defensa, en clara alusión a las necesidades de la Armada. Herrador indicó en este sentido que la compañía debe diversificar también la construcción naval, bien civil o militar, hacia otros campos y, precisamente, el offshore, con las renovables, ha sido un nicho de mercado que está aportando ahora una fuerte carga de trabajo.