El narco se adapta, no frena
La última operación en Sanlúcar muestra la capacidad de los traficantes para buscar los puntos que creen menos vigilados
Ahora aparecen nombres y sobrenombres nuevos. Se corresponden con grupos o bandas del Norte de España, incluso de otros países de Europa, América o el Norte de África. Pero el fenómeno es el mismo y, por desgracia, el escenario: la provincia de Cádiz. ... Los de antes o los de ahora aparecen una y otra vez como protagonistas de grandes operaciones policiales, de gigantescas incautaciones. Demuestran que las mafias del narcotráfico son persistentes a la hora de colar su mercancía por un territorio estratégico.
Ayer pudo comprobarse de nuevo en Sanlúcar, con un enorme dispositivo que provocó incautaciones y detenciones, esta vez en la zona Noroeste gaditana. La presión que llevan a cabo las Fuerzas de Seguridad del Estado en la zona del Campo de Gibraltar ha dado lugar a que se intensifique, hasta el mismo corazón de la ciudad de Sevilla en algunos casos, una nueva ruta a través de la desembocadura del Guadalquivir. Los continuos golpes que han propinado Policía y Guardia Civil a las mafias han obligado a los capos a cambiar de estrategia. Las continuas operaciones contra el narcotráfico que en los últimos años está llevando a cabo el Ministerio del Interior en la zona del Campo de Gibraltar han tenido una consecuencia que podría dejar mermadas las labores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que las están realizando. Las numerosas incautaciones de droga y detenciones de clanes producen un colapso en los juzgados que tienen que instruir las numerosas causas que estas producen. El aumento de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil está viendo sus frutos en el decomiso de grandes alijos y el arresto de los jefes de las mafias –con casos muy sonados como ‘Los Castañita’– más mencionadas de la provincia. Pero esa misma situación tiene una cruz en los municipios de la comarca más septentrional de la provincia. Aunque se hayan reforzado efectivos y hayan empezado a funcionar cuatro nuevos juzgados –dos en Algeciras, uno en La Línea y otro en San Roque– aún queda mucho por recorrer en la eterna lucha contra la droga, sobre todo por su capacidad para trasladarse al punto más conveniente, al que creen menos vigilado. Alrededor de 300 toneladas de sustancias estupefacientes son intervenidas cada año en la provincia de Cádiz. Así lo reflejan las memorias anuales elaborada por la Fiscalía Antidroga, algo que pone de manifiesto que esta lacra no se detiene. Va del Campo de Gibraltar a Sanlúcar , pasando por todo el litoral gaditano, pero nunca mengua ni desaparece.