El Apunte

El mundo primero y Cádiz después

El regreso al pleno presencial no frena la deriva hacia los debates lejanos y utópicos que dejan de lado todos los intereses de los vecinos

El alcalde, en el pleno. Francis Jiménez
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En tiempos de confusión, de tanto extremismo cotidiano, puede resultar un refugio volver a la esencia para dejar claros algunos conceptos desde la etimología, desde el origen de las palabras. Los plenos municipales tienen como función principal ser foro de representación de los vecinos. Cada ... grupo político representa a un número de votantes, de ciudadanos. Una correlación entre el número de votos y el de concejales decide cuantos ediles tiene cada uno. A partir de ahí, según la teoría, deberían hablar de los intereses, los problemas y las necesidades de esos vecinos. Sin embargo, hace tiempo que, en Cádiz, esa idea cayó en desuso. Ni los plenos telemáticos, que ayer quedaron atrás con el regreso de las sesiones presenciales, consiguieron modificar una deriva que comenzó hace muchos años y que se ha visto agravada con la llegada a la Alcaldía del actual equipo de Gobierno. Da igual, por tanto, que sean o no telemáticos, su lejanía no era un efecto de estos largos meses de imposible acercamiento físico. Tampoco se trata de su habitual duración, incompatible con el seguimiento ciudadano, ni de las dificultades para la intervención de los vecinos, que tratan de ser corregidas cada poco y en vano. El mayor freno al protagonismo de los vecinos en el foro municipal está en su contenido, en la materia de los debates.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación