Una mejora sostenida pero insuficiente

El segundo mes de descenso consecutivo del paro en la provincia, con buenos datos a escala regional y estatal, nunca debe ocultar el trabajo que aún queda por delante

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para tratar de analizar las cifras del desempleo en el mes de mayo es preciso tomar perspectiva. De entrada, el recorte de parados tiene pocos precedentes (casi 800.000 menos en España en un año) porque el incremento previo, provocado por la crisis sanitaria y ... la pandemia con su cascada de ERTE, también fue de proporciones gigantescas. Ese es el punto de partida. Con todo, no cabe más que felicitarse de que España sume otro mes por encima de su récord de 20 millones de afiliados a la Seguridad Social o que se sitúe por debajo de los tres millones de desempleados por primera vez en casi 15 años (desde otoño de 2008 no sucedía). La multiplicación por cuatro de las contrataciones fijas –aunque con todas las trampas que ha permitido el Gobierno impulsor de una mala reforma laboral– también se puede considerar una buena noticia. En la provincia, la tendencia es similar, con la segunda bajada consecutiva en 2022 tras un inicio de año con dientes de sierra. En los 45 municipios de Cádiz son 5.141 personas menos en las listas que el mes anterior.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación