La luz de Cádiz llega al Reino Unido
La tecnología gaditana se impone en Europa y el mejor ejemplo es la subestación eléctrica del nuevo parque eólico-marino East Anglia One
Cádiz es vanguardia y exporta tecnología. Se trata de una realidad tangible que llena de orgullo a una provincia marcada durante décadas por la imagen del paro. Sin embargo, este fotograma plano del desempleo y la conflictividad sociolaboral, tan tópico como típico, empieza a diluirse ... gracias a esa capacidad que han demostrado las empresas gaditanas para reinventarse. Uno de los mejores ejemplos de la innovación tecnológica ‘made in Cádiz’ se encuentra en el Mar delNorte, donde Iberdrola ha puesto en marcha uno de los mayores complejos eólico-marinos de Europa. Se trata del East Anglia One, a unos 70 kilómetros de la costa inglesa y donde reina con toda su grandeza y majestuosidad la subestación eléctrica construida por Navantia-Puerto Real : ‘Andalucía II’. Esta mole de 3.900 toneladas de peso es la encargada de transformar la tensión eólica en electricidad para enviarla, al mismo tiempo, a un centro terrestre de distribución. Iberdrola ha comenzado con éxito los primeros ensayos previos a la inauguración del nuevo parque. La estructura gaditana es la viva muestra de que Cádiz tiene arte y talento para conquistar espacios tan complicados como el inglés. Iberdrola ha invertido en este proyecto 2.500 millones de euros y ahora se ha embarcado en una nueva aventura en la bretaña francesa con el nuevo complejo eólico-marino de Saint Brieuc, donde Navantia-PuertoReal puja por construir también su subestación eléctrica. No olvidemos que Iberdrola apadrinó a Navantia en el negocio offshore y permitió la entrada de los astilleros públicos en el campo de las infraestructuras renovables. El estreno de Navantia-Puerto Real en esta disciplina estuvo a cargo de la subestación ‘Anndalucía I’, construida entre 2016 y 2017 para el complejo eólico que desarrolló Iberdrola en aguas alemanas del Mar Báltico. Este parque funciona a pleno rendimiento desde octubre de 2018. Se espera ahora que Cádiz siga como referente del negocio offshore.