Una lengua para unir Cádiz y Sevilla
La candidatura para el Congreso de la Lengua ha demostrado que Junta y Ayuntamiento pueden entenderse cuando hay verdadera voluntad
Cuando hay verdadera voluntad no es tan difícil el entendimiento entre administraciones. La reunión de ayer entre la consejera de Cultura de la Junta, Patricia del Pozo, y el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Cádiz, Paco Cano, demuestra que, hablando, pueden entenderse hasta dos ... administraciones tan dadas al encontronazo como las que se dirigen desde San Telmo y San Juan de Dios. Todos debemos felicitarnos porque ambas instituciones hayan dejado de lado sus diferencias para esforzarse por conseguir un objetivo común: que Cádiz sea elegida como sede del X Congreso Internacional de la Lengua, que debe celebrarse en 2025 y cuya designación se conocerá en octubre de 2022.
La cita bien merece la actitud que han demostrado ambas instituciones. Por una parte, el Ayuntamiento no dudó, cuando abanderó el proyecto que surgió en el seno de la Asociación de la Prensa de Cádiz, en pedir a todas las instituciones que se adhirieran, sin importar cual fuera su ubicación o su color. En esta línea, fue de agradecer que el proyecto gaditano recibiera el apoyo del Ayuntamiento de Jerez y que el de Cádiz, asimismo, apoyara la propuesta jerezana de convertirse en Ciudad Europea de la Cultura en 2030.
Desde la Junta de Andalucía dejaron claro bien pronto que tratarían de aupar la propuesta gaditana. Hasta el punto de que su máximo representante, Juanma Moreno, ya había mostrado su entusiasmo por esta iniciativa cultural, que convertiría Cádiz, y por ende al resto de la región, en la capital mundial del castellano dentro de cuatro años. Del mismo modo, desde instituciones que dependen de la Junta, caso de distintos museos y bibliotecas, ya se había colaborado con una iniciativa que debe servir para unir no sólo Cádiz y Sevilla, sino Andalucía y el mundo hispano con ese patrimonio común que tenemos que es la lengua española.
La concejala Lola Cazalilla ha repetido en alguna ocasión que en la candidatura de Cádiz tan importante es la meta como el camino. Y si ese camino lo van a recorrer unidos Ayuntamiento, Junta, Diputación y las casi 150 entidades de distinto tipo que apuestan por hacer de la Tacita la Meca del idioma, habrá merecido la pena llegue a donde llegue.